• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Meta podría enfrentar multa récord de la UE por violación de privacidad de usuarios

21 de mayo de 2023 | 21:13 |
en Mundo, Tecnología
A A
Meta podría enfrentar multa récord de la UE por violación de privacidad de usuarios

Hakan Nural - Agencia Anadolu

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Se espera que Meta, la empresa matriz de Facebook, se enfrente a una multa récord impuesta por la Unión Europea por violación de la privacidad de los usuarios. El organismo irlandés encargado de la protección de datos está por confirmar que la plataforma de redes sociales manejó incorrectamente los datos de los usuarios al transferirlos a Estados Unidos.

Esta sanción superaría la multa récord anterior impuesta a Amazon, que ascendió a 746 millones de euros (USD 821,20 millones).

Además, se prevé que la decisión de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el principal regulador de la privacidad de Facebook y Meta en la UE, detenga las transferencias de datos de los usuarios europeos de Facebook a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Según informes de The Guardian, es probable que la decisión no tenga un efecto inmediato, ya que se espera que se otorgue un período de gracia a Meta para cumplir con la decisión, lo que podría retrasar cualquier suspensión durante varios meses. Se espera que la empresa también recurra la decisión.

Esta sentencia surge como resultado de un recurso presentado por el activista austriaco Max Schrems, defensor de la privacidad, después de las revelaciones de Edward Snowden sobre la falta de protección de los datos de los usuarios europeos ante las agencias de inteligencia estadounidenses al ser transferidos al otro lado del Atlántico.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha afirmado en repetidas ocasiones que Estados Unidos no cuenta con suficientes controles para proteger la información personal de los europeos. Aunque Estados Unidos ha actualizado sus protecciones legales internas recientemente, proporcionando mayores garantías a la UE sobre el acceso a los datos por parte de las agencias de inteligencia estadounidenses, esto no ha sido suficiente para evitar la sanción.

Johnny Ryan, miembro del Consejo Irlandés para las Libertades Civiles, expresó su preocupación y afirmó que una multa económica superior a los 746 millones de euros no sería suficiente si Facebook no cambia radicalmente su modelo de negocio basado en la recopilación de datos de los usuarios.

«Una multa de mil millones de euros no tiene ninguna importancia para una empresa que genera muchos miles de millones de manera ilegal», declaró Ryan.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de proteger la privacidad de los usuarios y la necesidad de que las empresas tecnológicas cumplan con las regulaciones establecidas para garantizar la seguridad y la confidencialidad de los datos personales.

Tags: Internacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión