• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Marcelo Claure anuncia encuesta inédita sobre elecciones en Bolivia

El empresario promete resultados claros y transparentes para guiar decisiones informadas en el país.

19 de noviembre de 2024 | 00:04 |
en Sociedad
A A
Marcelo Claure anuncia encuesta inédita sobre elecciones en Bolivia

Marcelo Claure

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Marcelo Claure, reconocido empresario boliviano, sorprendió al anunciar la realización de “la encuesta más completa jamás hecha sobre Bolivia” en el marco de las elecciones presidenciales. En su cuenta de Facebook, Claure expresó su preocupación por la falta de consistencia en las encuestas actuales y se comprometió a ofrecer datos claros y confiables.

“Estoy cansado de leer tantas encuestas con resultados tan distintos. ¿A quién creer? Como ciudadano neutral, solo quiero lo mejor para nuestro país”, escribió Claure, dejando en claro su intención de aportar a un debate más transparente y fundamentado.

La encuesta, realizada por una firma internacional de prestigio, tiene como objetivo medir la favorabilidad e intención de voto de los candidatos, así como analizar la percepción de los bolivianos sobre temas críticos que afectan al país. “Nos mostrará dónde se encuentra cada candidato en términos de favorabilidad e intención de voto y qué tan capaces ven los bolivianos a los candidatos para abordar los desafíos nacionales”, detalló.

PUBLICIDAD

Claure adelantó que los resultados serán presentados a principios de diciembre y subrayó que la transparencia será un eje central del proceso: “Con datos claros y confiables, podremos tomar decisiones informadas para construir un mejor futuro para todos”, aseguró.

La iniciativa del empresario llega en un contexto electoral marcado por encuestas que generan confusión entre la población debido a sus resultados dispares. Claure señaló que su interés es contribuir como ciudadano neutral y sin afiliaciones políticas.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Analistas locales han reaccionado positivamente a la propuesta, destacando que una encuesta de tal envergadura podría ofrecer un panorama más objetivo de la realidad política del país y permitir a los ciudadanos evaluar mejor sus opciones.

La publicación generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde miles de usuarios elogiaron la iniciativa por buscar mayor claridad en un escenario político complejo. Sin embargo, también hubo críticas que cuestionaron si los resultados podrían influir de manera decisiva en el electorado.

Con esta propuesta, Claure se posiciona como una figura influyente en la política boliviana, no desde un partido, sino desde el impulso de un diálogo más informado y transparente para el futuro del país.

Tags: PolíticaSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Una tormenta política estalló tras las polémicas declaraciones del candidato presidencial Edmand Lara, quien calificó a Bolivia como un “país...

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

El Sistema de la Universidad Boliviana se pronunció este martes con un mensaje contundente frente a las polémicas declaraciones de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión