• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

India solicita a WhatsApp que retire sus cambios: 400 millones de usuarios están en riesgo

Continúa la crisis en WhatsApp luego que anunciara las modificaciones en su política de privacidad. Ya tuvo que cambiar la fecha de aplicación.

21 de enero de 2021 | 11:27 |
en Tecnología
A A
Union de servicios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La crisis no se apaga para WhatsApp. Luego de anunciar los cambios en su política de privacidad, perder usuarios y modificar la fecha de aplicación, se suma un nuevo problema.

El Gobierno de la India solicitó a la empresa que retire sus cambios. Lo hizo a través del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información, de acuerdo con el Press Trust.

India tiene, de acuerdo con Reuters, 400 millones de usuarios de la red de mensajería.

PUBLICIDAD

La intervención, como destaca el portal Android Authority, es “poco característica del Gobierno indio”.

El CEO de WhatsApp, Will Cathcart, recibió la notificación. “Cualquier cambio unilateral en los Términos de Servicio y Privacidad de WhatsApp no sería justo y aceptable”, indicó el organismo gubernamental.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Este puede ser un paso mucho más peligroso en la crisis generada por los cambios en la política. El mercado indio es, después del chino, uno de los más amplios en el planeta. Y WhatsApp jugó con fuego.

La empresa incluso llegó a pagar avisos de página completa en los diarios indios para explicar las nuevas políticas.

Previamente, un abogado demandó a la compañía por “centrarse en la vigilancia de los usuarios y amenazar la seguridad de la India”.

Explica Reuters que el abogado Chaitanya Rohilla demandó a la compañía ante el Tribunal Superior de Delhi. “Prácticamente da un perfil de 360° sobre la actividad en línea de una persona”, dijo.

Las modificaciones en la política de privacidad de WhatsApp

¿En qué consisten los cambios de la política de WhatsApp?

Básicamente que los datos de los usuarios son compartidos con Facebook e Instagram, dos aplicaciones que pertenecen todas al mismo dueño, Mark Zuckerberg.

También posee otras actualizaciones sobre la seguridad del usuario.

La persona que no esté de acuerdo puede eliminar su cuenta. El tema es que son millones y millones los que lo han hecho.

Telegram anunció que en 72 horas recibió ¡25 millones de nuevos usuarios! Todo generado por la crisis de WhatsApp.

Luego de esto, la app de mensajería anunció que daría un lapso mayor de tiempo para que los usuarios analizaran la nueva política de privacidad. Pasó del 8 de febrero al 15 de mayo. No obstante, no ha frenado el éxodo.

Tags: Tecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión