• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Iglesia Católica invita a partidos políticos incluir en sus planes de gobierno la reconciliación entre bolivianos

16 de diciembre de 2020 | 08:21 |
en Sociedad
A A
elecciones

El monseñor Giovani Arana durante la homilía de este domingo. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El administrador Apostólico de la Diócesis de El Alto, monseñor Giovani Arana, invitó este domingo a los candidatos de las distintas organizaciones políticas que terciarán en los próximos comicios a incluir en sus planes de gobierno la necesidad urgente de la reconciliación entre bolivianos.

«Una urgencia para nuestro tiempo, especialmente para nosotros los bolivianos, es que trabajemos por construir la cultura de la reconciliación, donde el perdón, la escucha y el respeto nos permita convivir a pesar de nuestras diferencias; no podemos pensar que porque uno es distinto o piensa diferente debemos enfrentarnos y generar odio; (por eso) invito a que nuestros candidatos electorales incluyan esta urgencia en sus planes de gobierno», dijo.

Agregó que los bolivianos necesitan reconciliarse después de haber pasado tantos conflictos sociales recientemente (en algunos casos en defensa o en contra de determinados actores políticos) porque de nada sirve un país económicamente próspero si está dividido y confrontado.

PUBLICIDAD

Asimismo, «de nada nos sirve un país con buenas políticas de desarrollo si constantemente nos peleamos, (entonces) lo que necesitamos en primer lugar y con urgencia es reconciliarnos entre bolivianos», insistió Arana, al celebrar una eucaristía desde la Basílica Menor de San Francisco en La Paz.

Remarcó que la vida es demasiada corta como para desperdiciarla siendo rencorosos o como para llevarse mal con los demás.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Además, consideró que la vida de los que llevan ese sentimiento no es feliz porque el odio no los deja estar tranquilos y en consecuencia siempre están «inquietos» buscando hacer el mal a sus adversarios.

Por eso, «sorprende este tiempo cómo estos odios, estos rencores se van agudizando a medida que se acerca las elecciones (del próximo 18 de octubre, pero) basta ya de líderes que buscan enfrentarnos, basta de líderes que piensan que, porque se enfrentan a otros, porque deslegitiman y hablan mal de otros, son mejores», manifestó.

Enfatizó que Bolivia necesita de líderes que con su ejemplo enseñen a perdonar y eso pasa por el hecho de que ellos en primera persona sepan también perdonarse.

Entonces, «no gastemos nuestra vida en peleas, en rencores inútiles, en confrontaciones estériles, por el contrario, aprendamos a perdonar, aprendamos a ser bondadosos y compasivos, como es nuestro Dios», puntualizó. (ABI)

Tags: El AltoEleccionesIglesia Católica
Compartir193Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Una tormenta política estalló tras las polémicas declaraciones del candidato presidencial Edmand Lara, quien calificó a Bolivia como un “país...

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

El Sistema de la Universidad Boliviana se pronunció este martes con un mensaje contundente frente a las polémicas declaraciones de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión