Por primera vez, una inteligencia artificial logró anticiparse a un ciberataque y neutralizarlo antes de que se ejecutara. Se trata de Big Sleep, un agente desarrollado por Google DeepMind y el equipo de seguridad Project Zero, cuya función es detectar vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
En su intervención más reciente, Big Sleep identificó una falla crítica en el sistema SQLite, catalogada como CVE-2025-6965, la cual solo era conocida por actores maliciosos y estaba a punto de ser utilizada para un ataque masivo. La IA logró interceptar la amenaza antes de que afectara a los usuarios.
“Estamos ante un punto de inflexión en la ciberseguridad: la IA no solo reacciona, ahora se adelanta”, afirmaron desde Google, celebrando el éxito de esta tecnología que combina detección predictiva con inteligencia de amenazas en tiempo real.
La hazaña fue posible gracias a la integración de Big Sleep con sistemas avanzados de monitoreo y análisis. Su capacidad para examinar millones de eventos diarios permite anticipar patrones de ataque y cerrar brechas que aún no han sido documentadas públicamente.
Según Google, esta innovación representa “un cambio radical en cómo protegemos los sistemas digitales”, y ya se está aplicando en proyectos de código abierto. El objetivo es ampliar su uso para blindar toda la infraestructura tecnológica global.
Plataformas como Timesketch y el equipo FACAD ya están incorporando el agente Big Sleep a sus operaciones, lo que permitirá un análisis más ágil y preciso frente a amenazas emergentes. Google planea además integrarlo en otros productos de seguridad para aumentar su alcance.
Este logro no solo refuerza la defensa contra el crimen cibernético, sino que plantea nuevas posibilidades en la automatización de la protección digital, donde las máquinas juegan un rol activo y autónomo en salvaguardar la información.
Con Big Sleep, Google apuesta por una internet más segura desde la raíz, marcando un precedente que podría transformar por completo el panorama de la ciberseguridad en los próximos años.