• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Ciencia

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Big Sleep marca un hito al anticiparse a hackers y cerrar una vulnerabilidad crítica.

19 de julio de 2025 | 22:14 |
en Ciencia, Mundo, Seguridad, Tecnología
A A
IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Por primera vez, una inteligencia artificial logró anticiparse a un ciberataque y neutralizarlo antes de que se ejecutara. Se trata de Big Sleep, un agente desarrollado por Google DeepMind y el equipo de seguridad Project Zero, cuya función es detectar vulnerabilidades antes de que sean explotadas.

En su intervención más reciente, Big Sleep identificó una falla crítica en el sistema SQLite, catalogada como CVE-2025-6965, la cual solo era conocida por actores maliciosos y estaba a punto de ser utilizada para un ataque masivo. La IA logró interceptar la amenaza antes de que afectara a los usuarios.

“Estamos ante un punto de inflexión en la ciberseguridad: la IA no solo reacciona, ahora se adelanta”, afirmaron desde Google, celebrando el éxito de esta tecnología que combina detección predictiva con inteligencia de amenazas en tiempo real.

PUBLICIDAD

La hazaña fue posible gracias a la integración de Big Sleep con sistemas avanzados de monitoreo y análisis. Su capacidad para examinar millones de eventos diarios permite anticipar patrones de ataque y cerrar brechas que aún no han sido documentadas públicamente.

Según Google, esta innovación representa “un cambio radical en cómo protegemos los sistemas digitales”, y ya se está aplicando en proyectos de código abierto. El objetivo es ampliar su uso para blindar toda la infraestructura tecnológica global.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Plataformas como Timesketch y el equipo FACAD ya están incorporando el agente Big Sleep a sus operaciones, lo que permitirá un análisis más ágil y preciso frente a amenazas emergentes. Google planea además integrarlo en otros productos de seguridad para aumentar su alcance.

Este logro no solo refuerza la defensa contra el crimen cibernético, sino que plantea nuevas posibilidades en la automatización de la protección digital, donde las máquinas juegan un rol activo y autónomo en salvaguardar la información.

Con Big Sleep, Google apuesta por una internet más segura desde la raíz, marcando un precedente que podría transformar por completo el panorama de la ciberseguridad en los próximos años.

Tags: InternacionalSeguridadTecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión