• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Fiscalía emitirá orden de aprehensión contra Evo Morales por trata y estupro

La fiscal Sandra Gutiérrez confirma la decisión tras la inasistencia del expresidente a declarar; sectores afines anuncian bloqueos en respuesta.

10 de octubre de 2024 | 23:29 |
en Justicia, Seguridad
A A
Fiscalía emitirá orden de aprehensión contra Evo Morales por trata y estupro

La Fiscalía de Bolivia anunció este jueves que se emitirá una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, señalado de los delitos de trata de personas y estupro.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Este jueves, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, anunció que se emitirá una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, en el marco de la investigación por trata de personas y estupro que involucra al exmandatario. Morales no se presentó a declarar, lo que derivó en esta decisión judicial.

«Lo que corresponde es emitir el mandamiento de aprehensión, ya que Morales y los otros investigados han sido debidamente notificados sin vulnerar sus derechos», afirmó Gutiérrez. La fiscal también señaló que dos personas más, implicadas en el mismo caso, tampoco se presentaron a declarar, y enfrentarán la misma medida.

La denuncia en cuestión señala que Morales habría tenido un hijo con una menor de edad, presuntamente parte de un grupo juvenil llamado ‘Generación Evo’, creado durante su mandato. Según la acusación, los delitos de trata de personas y estupro se habrían cometido mientras Morales ejercía como presidente de Bolivia (2006-2019).

PUBLICIDAD

La defensa de Morales presentó un memorial justificando su inasistencia, argumentando que una sentencia constitucional exige que el caso sea tratado en Cochabamba, donde reside el exmandatario. No obstante, Gutiérrez confirmó que la orden de aprehensión se mantiene: «Para los tres investigados se aplicará la misma medida, ya que no han justificado su incomparecencia».

A pesar de los reclamos del equipo legal de Morales, que sostiene que se están violando sus derechos, la fiscal aseguró que «todo se está realizando de manera transparente y apegada a la normativa legal». Asimismo, informó que responderán a los memoriales presentados por los abogados de Morales.

Te puedeInteresar

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Por su parte, organizaciones sociales cercanas al exmandatario advirtieron que, si se emite la orden de aprehensión, convocarán a un bloqueo nacional de caminos. Morales, distanciado del gobierno de Luis Arce, ha calificado el proceso como una «persecución política» y asegura tener el respaldo de más de 200 abogados dispuestos a defenderlo de manera gratuita.

Tags: JusticiaSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión