• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Estudio revela que el uso de motores de búsqueda y redes sociales diversifica el consumo de noticias

Investigadores de Oxford y Liverpool desafían la teoría de los filtros burbuja, sugiriendo que las plataformas digitales ofrecen una dieta informativa más variada.

15 de agosto de 2024 | 19:51 |
en Mundo, Tecnología
A A
Estudio revela que el uso de motores de búsqueda y redes sociales diversifica el consumo de noticias

(oatawa/Getty Images)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un reciente estudio realizado por investigadores de las universidades de Oxford y Liverpool ha revelado que las personas que acceden a las noticias a través de motores de búsqueda, redes sociales y agregadores tienden a tener un consumo informativo más diverso que aquellos que lo hacen de manera directa.

El estudio analizó los datos de navegación web de aproximadamente 3.000 usuarios del Reino Unido, categorizando sus visitas a sitios de noticias en tres grupos: acceso directo, acceso a través de motores de búsqueda, y acceso mediante redes sociales o agregadores como Google News.

«Descubrimos que aquellos que utilizan motores de búsqueda y plataformas como Facebook o Twitter para acceder a las noticias reciben una mezcla más variada de información», señaló uno de los autores del estudio. Esta diversidad informativa contrasta con la preocupación por los llamados filtros burbuja, que sugieren que los algoritmos en estas plataformas podrían limitar la exposición a diferentes puntos de vista.

PUBLICIDAD

El estudio también destacó diferencias demográficas en los hábitos de consumo de noticias. «Las personas mayores tienden a tener un repertorio de noticias menos diverso que los más jóvenes, y los hombres tienen menos diversidad en comparación con las mujeres», indicó el reporte.

Aunque los resultados son específicos para el Reino Unido, los investigadores advierten sobre la extrapolación de estos hallazgos a otros países. Sin embargo, el estudio cuestiona la prevalencia de los filtros burbuja descritos por Eli Pariser en su libro El filtro burbuja, donde se argumenta que estos filtros limitan la exposición a ideas nuevas y diversas.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El análisis de Oxford y Liverpool abre un debate sobre la capacidad de las plataformas digitales para fomentar una mayor pluralidad informativa, sugiriendo que, al menos en el contexto británico, estas herramientas podrían estar contribuyendo a una dieta mediática más equilibrada.

Tags: InternacionalTecnología
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión