• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

El candidato fue duramente increpado por organizaciones sociales que lo acusan de insultar al pueblo y advierten que su eventual gobierno “arruinaría al país”.

28 de septiembre de 2025 | 09:42 |
en Sociedad
A A
Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Una tormenta política estalló tras las polémicas declaraciones del candidato presidencial Edmand Lara, quien calificó a Bolivia como un “país maldito”. Sus palabras desataron una ola de indignación, especialmente en sectores populares, donde líderes sociales lo acusan de “ofender al pueblo boliviano” y de no estar a la altura del cargo que pretende asumir.

El más duro en su crítica fue Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia, quien no escatimó palabras al repudiar las declaraciones. “Lara, tú eres un cáncer maligno, y si ganas vas a fregar el país”, lanzó con furia en un acto público. La frase encendió el debate político y marcó un nuevo capítulo de confrontación en la recta final de la campaña electoral.

Siñani aseguró que la ciudad de El Alto —bastión popular y símbolo de resistencia— repudia al candidato por su “falta de respeto” hacia la nación. “¿Qué te crees? La ciudad de El Alto te está rechazando. No vamos a permitir que se insulte a los bolivianos con ese tipo de palabras”, afirmó, recibiendo aplausos de los asistentes.

PUBLICIDAD

Las críticas no se limitaron a un solo sector. Varias organizaciones sociales se sumaron al rechazo y advirtieron que las palabras de Lara revelan su desprecio por la realidad nacional. “No necesitamos a un presidente que insulte a su pueblo, necesitamos a alguien que lo respete y lo defienda”, declaró una representante vecinal durante la concentración.

El candidato, sin embargo, ha intentado matizar sus palabras, argumentando que su frase fue “malinterpretada” y que se refería a las dificultades estructurales que enfrenta el país. Pero para sus detractores, el daño ya está hecho. “Una persona que llama ‘maldito’ al país que quiere gobernar no merece ocupar la silla presidencial”, insistió Siñani.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

El episodio también reavivó el debate sobre el tono del discurso político en Bolivia, que en los últimos meses ha escalado en ataques personales y frases incendiarias. “La política no puede convertirse en un campo de insultos. Lo que el pueblo exige son soluciones, no desprecios”, señaló un analista político al referirse al impacto de estas declaraciones en el electorado.

En El Alto, las repercusiones fueron inmediatas: colectivos ciudadanos anunciaron que organizarán manifestaciones para exigir respeto a la dignidad nacional y que no descartan impulsar una campaña contra la candidatura de Lara. “El pueblo tiene memoria y no olvidará este insulto”, advirtió una dirigente alteña.

En medio del clima electoral cada vez más tenso, la frase “cáncer maligno” se ha convertido en símbolo de la creciente polarización política. El debate ya no gira solo en torno a propuestas, sino a la legitimidad de quienes aspiran a liderar el país. Y en esa batalla, la ofensa a la identidad boliviana puede costarle caro a más de un candidato.

Tags: Elecciones en Bolivia 2025Sociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

El Sistema de la Universidad Boliviana se pronunció este martes con un mensaje contundente frente a las polémicas declaraciones de...

Muere Percy Fernández, el alcalde que transformó Santa Cruz

Muere Percy Fernández, el alcalde que transformó Santa Cruz

La noche de este lunes, Santa Cruz de la Sierra perdió a una de sus figuras más emblemáticas. Percy Fernández...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión