• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Opinión Angélica Siles Parrado

El intercultural (colonizador) del MAS, incrementa la ola de corrupción

21 de abril de 2021 | 14:12 |
en Angélica Siles Parrado
A A
Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Angélica Siles Parrado es abogada, ex Asambleísta Constituyente de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Constitución Política del Estado, establece en el Art. 385.I. “Las áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país, cumplen funciones ambientales, culturales sociales y económicas para el desarrollo sustentable”; sin embargo, el gobierno del cocalero Morales, realizó la dotación ILEGAL de tierras fiscales en 2009 179.00 Ha., 2010 23.003, 2011 46.365, 2012 4493, 2013 28.969, 2014 27.623, 2015 6.480, 2016 251, 2018 11.356, 2019 183.722, 2020 5.409, 2021 (proyectado 4.000 Ha.)

Edwin Characayo, Ministro de Desarrollo Rural y Tierras (cupo de interculturales) y su Director Hiper García, con el visto bueno de Luis Arce fueron aprehendidos en flagrancia cuando cobraron por adelanto el monto de $us. 20.000 en una banca del Prado paceño el martes 13 y fueron remitidos a Palmasola y San Pedro, imputados por concusión, beneficios en razón del cargo, uso indebido de influencias y cohecho pasivo propio. Con este acto sale a la luz las irregularidades de extorsión de 380 mil dólares de una persona que tramitaba el saneamiento de tierras en Santa Cruz vinculados al INRA que ya estaban saneados a favor de un familiar de la denunciante, Dareen Schmidt para el saneamiento del predio El Triunfo II, ubicado a 4 kilómetros del Municipio de San Ramón en Santa Cruz. García pedía una comisión de 80.000 $us., además de 100.000 para Characayo y 200. 000 $us. para servidores del INRA.

Descaradamente los interculturales del Plan Tres Mil, amenazan al gobierno para que su ahijado Characayo sea liberado y que prueben su delito, obstaculizando al Ministerio Publico la realización de su trabajo.

PUBLICIDAD

Leonardo Tamburini manifestó que los pedidos de destitución del Director del INRA Núñez, realizados por los interculturales pertenecen a Characayo, se debían a que Núñez no era del MAS y no avalaba el avasallamiento de tierras en la Chiquitania que los nativos de la Reserva Forestal de Guarayos denunciaron a los avasalladores que pretenden tomar parques, reservas y tierras originarias incluso con uso de armas de fuego.

El septiembre de 2020, el entonces viceministro de Tierras, Gustavo Terrazas, informó que el 95% de los 1.500 asentamientos autorizados durante el Gobierno de Morales tenían irregularidades, por lo que se evaluaba su reversión. Actualmente esos asentamientos fueron ratificados.

Te puedeInteresar

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

Del mismo modo, la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos de Guarayos (Copnag), en una carta enviada al presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, José Carlos Gutiérrez, denunció que personeros del Gobierno nacional, como el director nacional del Viceministerio de Tierras, Elías Tejerina, anuncio públicamente que tomarían incluso parques y reservas, para e tráfico de tierras.

El falso indígena Morales y hoy aguatArce, realizan dotación de tierras a cocaleros que se dedican al tráfico ILEGAL de tierras fiscales, reservas naturales y tierras originarias de los pueblos indígenas, que permanentemente se ven avasallados y expulsados de su hábitat hacia tierras inhóspitas, con el peligro de su extinción.

El director de la Fundación Tierra Regional Oriente, Alcides Vadillo, lamenta el uso de la ley como instrumento para beneficiar a grupos vinculados a quienes ejercen el poder, dijo que durante el Gobierno de Evo Morales se distribuyeron tierras fiscales a favor de los militantes del MAS y que durante el Gobierno de Jeanine Añez se titularon miles de hectáreas a favor de sectores empresariales validando propiedades con más de 5 mil Has.

La ola de corrupción también recae en el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, fue sindicado de estar tras irregularidades en la construcción del tren metropolitano en Cochabamba, la apertura del aeropuerto de Chimoré con 36 vuelos irregulares.”, Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y AE Vivienda.

Exigimos evitar la dotación de tierras fiscales para evitar que con la deforestación se pierda más humedad de la Chiquitanía, ya que hasta ahora se perdió 20% y se convierta en zona árida, con graves consecuencias para el medio ambiente y los desastres climáticos.

Autora: Angélica Siles Parrado

Tags: Opinión
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

La Constitución Política del Estado establece en el Art. 209. “Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos,...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

La Constitución Política del Estado, dispone en el Art. 21.  “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: Numeral...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

La Constitución Política del Estado define en el Art.15.II. “Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión