SoftBank y otros gigantes tecnológicos, liderados por OpenAI, han anunciado el inicio de Stargate, una iniciativa de 500.000 millones de dólares destinada a crear infraestructura avanzada de inteligencia artificial en Estados Unidos. Según Masayoshi Son, CEO de SoftBank, el proyecto tiene como objetivo reforzar el liderazgo tecnológico del país y generar cientos de miles de empleos. “Es un paso clave para la reindustrialización de América,” afirmó Son durante la presentación.
El proyecto ya cuenta con 100.000 millones de dólares en ejecución y tiene como socios clave a empresas como Microsoft, NVIDIA y Oracle. Mientras OpenAI será el encargado operativo, SoftBank asumirá la gestión financiera. Las primeras obras han comenzado en Texas, pero se evalúan nuevas ubicaciones para expandir la iniciativa. Según comunicados oficiales, Stargate no solo busca fortalecer la economía, sino también garantizar la seguridad nacional y la de sus aliados.
Este anuncio llega en un contexto de tensión tecnológica entre Estados Unidos y China. Recientemente, Donald Trump revocó un decreto de Joe Biden que regulaba la IA, marcando un cambio hacia menos restricciones y mayor inversión. En contraste, la administración de Xi Jinping ha reforzado su estrategia de defensa tecnológica.
China respondió rápidamente a las sanciones de Biden, que incluyeron restricciones a 140 empresas de semiconductores, con una prohibición de exportar minerales críticos como galio, germanio y antimonio. Estos elementos son esenciales para la fabricación de chips avanzados y tienen aplicaciones militares. “No cederemos en proteger nuestros intereses estratégicos,” afirmó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Además, China anunció la creación de un Fondo Nacional de Inversión en la Industria de la IA con un capital inicial de 8.200 millones de dólares. Este fondo, respaldado por entidades financieras estatales, busca impulsar el desarrollo de inteligencia artificial a pesar de las sanciones de Estados Unidos. “La IA es una prioridad nacional para el Gobierno chino,” declararon fuentes oficiales.
La falta de acceso a las GPU avanzadas de NVIDIA y AMD ha obligado a China a recurrir a vías de importación alternativas, lo que dificulta su capacidad para competir directamente con Estados Unidos. Sin embargo, la creación de este fondo subraya la determinación de Pekín de continuar avanzando en el sector tecnológico.
La confrontación tecnológica entre ambas potencias está redefiniendo el panorama global de la inteligencia artificial. Mientras Stargate busca posicionar a Estados Unidos como líder, el esfuerzo chino refleja una estrategia defensiva que no parece dar señales de retroceder.