• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Peleas, excesos con alcohol y hasta asaltos obligaron a la Policía a intervenir con gases en pleno centro paceño.

9 de junio de 2025 | 09:29 |
en Seguridad, Sociedad
A A
Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía tuvo que intervenir con gases lacrimógenos debido a los disturbios protagonizados por personas en estado de ebriedad. La celebración, que debía ser un evento cultural, derivó en violencia, basura y agresiones.

Testigos reportaron peleas entre grupos de asistentes, resistencia a la intervención policial e incluso robos en medio del descontrol. La situación se salió de control la madrugada del lunes, cuando algunos participantes se negaron a dejar de consumir bebidas alcohólicas en plena vía pública.

“No querían retirarse ni acatar las instrucciones. Incluso intentaron agredir a efectivos policiales”, relató un uniformado que participó del operativo. A raíz de los incidentes, la Policía se vio obligada a dispersar a los grupos con gases lacrimógenos en varias esquinas de la zona.

PUBLICIDAD

La plaza Eguino y sus alrededores quedaron convertidos en un basural, con botellas rotas, bolsas plásticas, restos de comida y orines por todas partes. Vecinos expresaron su molestia por el desorden y el impacto negativo de estas fiestas. “Cada año es lo mismo, no respetan ni a los vecinos ni a la ciudad”, reclamó una vecina del lugar.

Además del descontrol, se reportaron asaltos a transeúntes, especialmente en calles mal iluminadas y abarrotadas. Algunas víctimas denunciaron que fueron atacadas por grupos que aprovecharon la aglomeración y el estado de ebriedad generalizado.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Aunque los organizadores del Gran Poder promueven el evento como una expresión cultural y devocional, las imágenes evidencian un grave problema de consumo excesivo de alcohol y falta de control. En redes sociales circularon videos de personas peleando, durmiendo en las aceras y orinando en plena calle.

La Policía desplegó varios patrulleros y grupos tácticos para restablecer el orden, pero la reacción fue tardía. “Necesitamos que se tomen medidas más estrictas. Esto no puede seguir ocurriendo”, afirmó un comerciante del lugar que denunció daños a su puesto.

Este tipo de incidentes reaviva el debate sobre la necesidad de establecer límites más claros y sanciones más duras durante fiestas masivas. La Alcaldía aún no emitió un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido en el convite, pese al evidente deterioro del orden público y el espacio urbano.

Tags: SeguridadSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión