• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Opinión Angélica Siles Parrado

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

31 de enero de 2024 | 08:05 |
en Angélica Siles Parrado
A A
Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Angélica Siles Parrado es abogada, ex Asambleísta Constituyente de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Constitución Política del Estado, dispone en el Art. 21.  “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: Numeral 7. A la libertad de residencia, permanencia y circulación en todo el territorio boliviano, que incluye salida e ingreso del país”

En el festejo organizado por Arce, por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, CREADO por el D.S. N°20894 de 25 de enero de 2009 y 20 ministerios, amaneció con bloqueos en las carreteras del eje troncal del país: Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, Oruro y Chuquisaca, el viaje para Potosí por Uyuni, por los cocaleros del Chapare, exigiendo anulación de la S.C.1010/2023.

Obviando el mandato constitucional Luis Arce permite que los cocaleros bloqueen las carreteras por intereses personales de su Jefe del MAS Evo Morales también Jefe de las 6 Federaciones de cocaleros del Chapare, bloquean las rutas del eje central y algunas otras carreteras incluso dinamitan cerros para cerrar las rutas exigiendo la renuncia de los magistrados prorrogados, porque con que la Sentencia Constitucional 1010/2023 ratificaron lo que manda el Art.168 de la Constitución Política del Estado, la reelección solo es por 2 veces y que Morales no podrá ser candidato NUNCA MAS y no por quinta vez, además que ningún boliviano puede postularse a la presidencia si ya ejerció durante dos mandatos continuos o discontinuos.

PUBLICIDAD

Morales al tratar de perpetuarse en el poder obviando el Referéndum del 21F que le dijo No a su prórroga en el poder, sin embargo burlando la voluntad del soberano se postuló para las elecciones de 2019, gracias a la sentencia constitucional 0084/2017, determinó la reelección indefinida como un derecho humano, lo que permitió la candidatura de Evo Morales por cuarta vez consecutiva a la Presidencia en las elecciones generales 2019 las mismas fueron anuladas por el MEGAFRAUDE, por ello la ciudadanía salió a las calles a protestar por esos comicios y el país quedó sumido en una aguda crisis con episodios violentos que dejaron varios muertos y heridos, como Sacaba y Senkata y recién ahora el Ministro de Justicia Ivan Lima manifestó que Evo Morales es el culpable de esas muertes, al convulsionar el país, porque ordenó que se vuele el muro de la planta donde estaban las cisternas, lo que provocó disparos y muerte, que fue para evitar una explosión que hubiera matado a miles de personas alteñas y en Sacaba promovió una marcha de miles de cocaleros chapareños hacia Cochabamba, armados con rifles y se habla de armas de guerra y francotiradores.

Su política económica de «Modelo Económico Social Comunitario Productivo» comenzó a perder fuerza a partir de 2016 por la baja de los precios del petróleo, por las subvenciones a los hidrocarburos, el déficit fiscal, el estancamiento del desarrollo en el país, no existe dólares para hacer frente a las importaciones especialmente que garanticen el servicio de la “deuda” que va creciendo exponencialmente, la supuesta inversión pública está condicionada a que la Asamblea Legislativa aprueben los créditos hoy estancados porque no existe un respuesta a los contantes pedidos de una explicación a donde irán a parar esos montos y ahora con los bloqueos se pierde $us.1.228 por día, sin contar que los transportistas y los pasajeros están viviendo momentos de sufrimiento, porque no cuentan con alimentos, agua, están en la intemperie y en las ciudades los productos de la canasta familiar están subiendo de precio por su escases.

Te puedeInteresar

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

Según audios, “evistas” multan con Bs.200 a quienes no acudan a bloquear, por su parte el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció que los seguidores de Morales aplican “matonaje” para obligar a la gente del Trópico a bloquear.

El Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, en vez de garantizar la libre CIRCULACION de la ciudadanía, incumple el mandato del Art. 21 de la Constitución Política del Estado, se dedica a usurpar las funciones del periodista, “informa” como están las carreteras bloqueadas, por ello exigimos que cumpla con su trabajo de desbloquear para evitar muertes, ya cuenta con la perdida de una vida de una pasajera que no pudo llegar a su domicilio en Santa Cruz.

Tags: Opinión
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

La Constitución Política del Estado establece en el Art. 209. “Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos,...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

La Constitución Política del Estado define en el Art.15.II. “Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

El gas fue fondeado por deficiente administración

La Constitución Política del Estado dispone en el Artículo 359.I que “Los hidrocarburos, cualquiera sea el estado en que se...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión