• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Amenazan con quemar medios y matar a periodista por cubrir protestas pro Evo

Manifestantes exigen la renuncia de Arce con bloqueos y violencia contra la prensa; la ANP alerta sobre el aumento de ataques a periodistas.

11 de junio de 2025 | 09:31 |
en Seguridad
A A
Amenazan con quemar medios y matar a periodista por cubrir protestas pro Evo

Manifestante que amenazó con la quema de medios de comunicación | Foto: Red Uno

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La tensión crece en Bolivia durante la segunda semana de bloqueos organizados por sectores afines a Evo Morales. La protesta por su habilitación electoral derivó en amenazas directas contra periodistas y medios de comunicación, según denunció la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Una periodista de Yapacaní, Soledad Mabel Prado Nogales, fue amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Morales. La comunicadora publicó que la manifestación generó temor en la población y recibió un mensaje intimidante en redes sociales: “Estás jugando con fuego… no creo que quisieras estar en luto por decir cosas que no son”, decía uno de los mensajes anónimos en el muro del medio digital InfoYapacaní.

La amenaza escaló aún más con un segundo mensaje: “No nos hacemos responsables por cualquier cosa que llegue a pasar a ustedes o sus familiares”, advierte el texto. La periodista ya presentó la denuncia ante la Policía, pero hasta el momento no se conocen avances en la investigación.

PUBLICIDAD

Por otro lado, en Cochabamba, un manifestante no identificado amenazó con quemar instalaciones de medios de comunicación que no difundan su exigencia de renuncia del presidente Luis Arce. “Que no se venda la prensa… vamos a quemar instalaciones”, gritó ante cámaras de Red Uno y emisoras de Radios de los Pueblos Originarios.

“Pedimos a la prensa que no nos llamen ‘evistas’, somos el pueblo”, dijo otro manifestante que formaba parte de la marcha que llegó hasta la Fiscalía departamental. Minutos después, el dirigente Franco García fue aprehendido por efectivos policiales por promover estas amenazas.

Te puedeInteresar

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

La ANP alertó que estos hechos se suman a una escalada de violencia verbal y amedrentamiento contra el ejercicio del periodismo. “Los ataques contra medios y periodistas afectan el derecho a la información de toda la sociedad”, señaló la entidad mediante un comunicado.

En lo que va de la movilización, los bloqueos, discursos radicales y amenazas contra la prensa han marcado la pauta del conflicto político, mientras el gobierno de Arce ha evitado referirse directamente a las agresiones contra comunicadores.

Organismos de defensa de la libertad de prensa y derechos humanos exigen garantías para que la prensa trabaje sin temor ni represalias. “La crítica y la protesta no pueden justificar amenazas de muerte ni ataques a la libertad de expresión”, declaró el analista político Marcelo Arequipa.

Via: ANF
Tags: Seguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión