• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, junio 6, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

En sus subíndices “b” estipula el bloqueo de transacciones financieras y transferencias de bienes de los involucrados; y en el subíndice “c” advierte que también se identificará a los familiares de los funcionarios de gobiernos extranjeros.

27 de marzo de 2023
en Mundo
A A
Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Senador Marco Rubio . Foto: El Caribe

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Tres senadores y otros tres miembros del Congreso de Estados Unidos enviaron una carta el 24 de marzo donde piden a su presidente Joe Biden que prohíba el ingreso al país de todos los ciudadanos bolivianos responsables de las “graves violaciones” de los derechos humanos en Bolivia.

La misiva firmada por los senadores Marco Rubio, Rick Scott y Bill Cassidy, además de los miembros del congreso Carlos Gimenez, María Elvira Salazar y Mario Díaz, resalta que los opositores del gobierno de Luis Arce son sometidos a varios procesos por múltiples delitos sin que existan garantías del debido proceso.

“Es de interés nacional para Estados Unidos garantizar que Bolivia respete el Estado de derecho y defienda los derechos humanos de su propio pueblo. Por lo tanto, solicitamos la imposición oportuna de sanciones, según lo autorizado por la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2023, contra todos los nacionales bolivianos responsables de estas graves violaciones de los derechos humanos”, indica la carta.
La sección 7031 de la Ley de Asignaciones Consolidadas 2023 trata sobre la gestión financiera, transparencia presupuestaria y lucha contra la corrupción y en su inciso “c” establece que: “a) Los funcionarios de gobiernos extranjeros y sus familiares inmediatos sobre los que el Secretario de Estado tenga información fidedigna de que han estado implicados, directa o indirectamente, en corrupción significativa, incluida la corrupción relacionada con la extracción de recursos naturales, o en una violación grave de los derechos humanos, incluida la detención ilícita de personal local de una misión diplomática de Estados Unidos o de un ciudadano o nacional de Estados Unidos, no podrán entrar en Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

En sus subíndices “b” estipula el bloqueo de transacciones financieras y transferencias de bienes de los involucrados; y en el subíndice “c” advierte que también se identificará a los familiares de los funcionarios de gobiernos extranjeros.

Los legisladores estadounidenses respaldan su pedido por las posturas que Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hicieron sobre la importancia de respetar el Estado de derecho y garantizar el debido proceso en la región.

Te puedeInteresar

A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Incautan 478 kilos de cocaína en vuelo proveniente de Bolivia en el aeropuerto de Madrid-Barajas

En respuesta, el presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Andrónico Rodríguez, rechazó el pedido de los senadores republicanos que buscan sancionar a ciudadanos bolivianos.

“Rechazamos enfáticamente las insinuaciones intervencionistas del senador conservador del Partido Republicano estadounidense Marco Rubio, quien mediáticamente a través de una carta insta al presidente de los Estados Unidos a sancionar a Bolivia”, publicó en sus redes sociales el sábado pasado.

Via: ANF
Tags: Internacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha preparado una transmisión en vivo sin precedentes desde el planeta Marte para celebrar el...

478 kilos de cocaína procedentes de Bolivia

Incautan 478 kilos de cocaína en vuelo proveniente de Bolivia en el aeropuerto de Madrid-Barajas

La Agencia Tributaria de España informó hoy sobre el descubrimiento de un importante cargamento de drogas en un vuelo procedente...

Rusia ataca Ucrania con 54 drones de fabricación iraní, 52 fueron neutralizados

Rusia ataca Ucrania con 54 drones de fabricación iraní, 52 fueron neutralizados

Durante la noche del sábado al domingo, Rusia llevó a cabo un ataque con 54 drones de ataque iraníes "Shahed-136/131"...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1844 compartidos
    Compartir 738 Tweet 461
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    501 compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • ¿Quién es Carlos Gill Ramírez, el dueño del periódico La Razón?

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
  • Presuntos asesinos de Anakin «tuvieron relaciones cerca del cadaver»

    570 compartidos
    Compartir 228 Tweet 143
  • Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión