• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, junio 2, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

27 de marzo de 2023
en Política
A A
Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en entrevista con El Deber, calificó el hecho de corrupción, así como la extraña muerte de Felipe Sandy Rivero como un crimen de Estado.

El abogado reveló que hubo reuniones con la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, para explicarle el caso de la irregular adjudicación del contrato de la doble vía Sucre – Yamparáez, entre la ABC y un consorcio chino.

Además, denunció que el diputado masista Héctor Arce recibió amenazas contra su familia en plena audiencia del caso y el propio jurista ahora teme por su vida.

PUBLICIDAD

La muerte de Sandy, en enero en Miami, poco después de filmar un video en el que expuso su caso, todavía no ha sido esclarecida. El ministro de Justicia, Iván Lima, fue el primero en señalar el deceso, mencionar un supuesto accidente de tránsito y revelar la identidad de quien estaba protegido por la Ley 458.

Sandy Rivero, abogado de 37 años, fue acusado por Lima de «extorsionar» a los empresarios chinos. El joven, practicante de artes marciales, salió del país y según expusieron en reserva sus allegados al matutino Página Siete, se quitó la vida en un hotel de Miami, y sus restos ya fueron cremados y repatriados a Bolivia.

Te puedeInteresar

Peritaje señala que carta póstuma de interventor del Banco Fassil apunta a un posible suicidio

Gobierno boliviano y Unión Europea identifican nuevas oportunidades de cooperación

A continuación la entrevista del diario cruceño con el abogado Cazas.

¿Dónde conoció al testigo protegido?

Lo conocí por el deporte, hace unos 15 años atrás. Intercambiamos academias, entrenamos juntos, teníamos una relación muy estrecha.

¿Usted sabe cómo y cuándo murió?

Ese es un tema del que no voy a hablar por respeto a la familia. No me corresponde.

Lo acusaban de ser cómplice y encubridor, ¿lo era?

Para nada, hay hitos. Él inició un proceso de cobro por servicios prestados. Lo hizo con otro estudio jurídico y denota que llevaba una relación de tiempo con CHEC y le pidieron que los colabore. Él ingresa esta reunión a un cuarto de hotel, con gente que metía y sacaba documentos y se da cuenta de lo que estaba presenciando. La denuncia de él es de abril, el diputado Héctor Arce se entera en mayo o junio.

¿Cómo se contactó con el diputado Héctor Arce?

Fue a través mío. Traté de encontrar canales que nos ayuden para esclarecer todo esto y ver medidas correctivas.

¿Y cómo fue?

Se le exhibieron los documentos y el diputado se sorprendió. Mostramos las fotografías, las personas involucradas. Todo eso.

¿El testigo protegido sacó esas fotos?

No sé, no tengo ese dato. Pero están las imágenes del encuentro de Jin Zhengyuan con Juan Carlos Hidalgo. Entraban y salían otras personas más. Pasa un tiempo, un día el diputado me llama y me pregunta los nombres de las personas que estaban en el hotel, y verifica quiénes eran. Sale el nombre de Hidalgo Chura y otros, y dice, ‘esto es jodido’. Así se inicia un interés suyo.

¿Su cliente decide denunciar porque la empresa CHEC no le paga?

No hubo extorsión. Y pregunto. Si la hubo, por qué no se la denunció al día siguiente de que Felipe presentó su carta notariada a CHEC, en abril. Es un contrato verbal, lo menciona el documento y las normas avalan esa condición. Pasa el tiempo y cuando llega otro representante éste pone la denuncia contra Felipe, que ya era testigo protegido. El haber esperado tanto tiempo nos lleva a concluir que la denuncia de extorsión no es nada más que una represalia. No hubo conciliación. Quisiera ver alguna denuncia y si la hay, por qué no lo informaron. Por qué no lo denunció Zhengyuan cuando fue detenido en su cautelar, en la apelación. Tiene que ser otro el que denuncie.

¿Se reunieron con el Gobierno?

Yo acompañé al diputado a la reunión con la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, para explicar el tema legal. Fue el 17 de agosto. El diputado la gestionó. La reunión fue a las 6:00, muy amable, atenta, le expusimos el caso. Un elemento era el testigo protegido, pero no era el centro del asunto. Esto lleva ya una muerte, un atentado a esta oficina con artefacto explosivo. El centro es una verdad que no hubiera salido a la luz si no hubiera estado el testigo protegido en ese lugar.

¿En qué acabará esto?

Yo creo que esto ha sido un crimen de Estado que dio la espalda a un testigo protegido por denunciar un hecho de corrupción, independientemente de cómo hubiera sido la muerte y del rédito político que le quieren dar todos los actores. Detrás del testigo protegido hay un ser humano, una familia, un entorno, un núcleo y el Estado sistemáticamente a través de sus entidades le han dado la espalda. Definitivamente, lo que ha pasado con Felipe es un crimen de Estado.

Y le confieso, yo también temo por mi vida y por la seguridad de mi familia.

¿Alguien más del Gobierno?

Yo no, no lo conozco ni al presidente ni al vicepresidente.

Presentaron la denuncia…

Fueron semanas de elaborar una estrategia jurídica y de hacerlo en la ciudad de Sucre, confiamos en la probidad de los fiscales. No puedo decir de otras partes. Ellos entendieron que merecía una investigación y por eso le dieron la calidad.

Tras la detención de Zhengyuan, íbamos con el diputado a la audiencia y él mira su celular y se pone a llorar. Me muestra una foto de su familia y me dice que era la ropa con la que estaban por la mañana cuando los dejó, seguido por unos mensajes en lo que lo menos que le decían era ‘hijo de puta vamos a matar a tu familia’. Le exigían que no entre a la audiencia. Y él me hizo jurar que todo esto iba a salir bien. Yo traté de contenerlo. Lo único que alcancé a decirle fue que nos habían creído, y que se iba a llegar a la verdad de todo esto. El hecho existió y se llama corrupción.

Via: Visor Bolivia / El Deber
Tags: Política
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Peritaje señala que carta póstuma de interventor del Banco Fassil apunta a un posible suicidio

Peritaje señala que carta póstuma de interventor del Banco Fassil apunta a un posible suicidio

Las investigaciones sobre la muerte de Carlos Alberto Colodro López, interventor del Banco Fassil, han tomado un giro hacia la...

Gobierno boliviano y Unión Europea identifican nuevas oportunidades de cooperación

Gobierno boliviano y Unión Europea identifican nuevas oportunidades de cooperación

El Gobierno de Bolivia y una delegación de la Unión Europea (UE) se reunieron en La Paz para repasar la...

Presidenta de Perú lamenta ‘la ignorancia’ de López Obrador

Presidenta de Perú lamenta ‘la ignorancia’ de López Obrador

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha expresado su pesar ante las reiteradas acusaciones y medidas adoptadas por su homólogo...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Quién es Carlos Gill Ramírez, el dueño del periódico La Razón?

    ¿Quién es Carlos Gill Ramírez, el dueño del periódico La Razón?

    642 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Incautan 478 kilos de cocaína en vuelo proveniente de Bolivia en el aeropuerto de Madrid-Barajas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los nuevos Consejos de Administración y de Vigilancia electos de Cotel 2023

    901 compartidos
    Compartir 360 Tweet 225
  • Hacia una Bolivia cada vez más tech

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1840 compartidos
    Compartir 736 Tweet 460
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión