• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, junio 3, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

20 de marzo de 2023
en Justicia
A A
César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

El cocalero César Apaza postrado en una cama del Hospital de Clínicas. Foto: Redes Sociales

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

“¿Qué más va a pasar?” le pregunta angustiado César Apaza a su esposa. El cocalero está preocupado por su situación en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, donde fue retornado la pasada semana y ahí se encuentra postrado en una cama por la parálisis de la mitad de su cuerpo debido a la embolia que sufrió y depende de sus compañeros de celda para todo e incluso para que le cambien los pañales.

La esposa del cocalero relata a la ANF que su pareja permanece todo el tiempo en la cama por la parálisis, a eso se suma que debe usar pañales y una sonda urinaria. Afirma que Apaza está sufriendo por su encierro y eso causa un deterioro en su salud.

“Él sigue en cama, está echado en todo momento, no mueve sus extremidades y esta con pañal, sigue igual como le sacaron en del Hospital de Clínicas, además su presión está subiendo. (Quiénes le ayudan) son sus compañeros de bloque y celda, le están colaborando en todo, con el cambio de pañales también”, relata a la ANF, la esposa del cocalero César Apaza.
Hace cinco días, el Régimen Penitenciario ordenó la alta médica del dirigente que estaba internado en el Hospital de Clínicas, para luego trasladarlo al penal de Chonchocoro, donde guarda detención preventiva.

PUBLICIDAD

Desde su arribo a la cárcel, dice que su esposo está intranquilo, sobre todo porque no puede valerse por sí mismo y ya no cuenta con la ayuda de personal médico para asistirlo, como cuando se encontraba internado en el nosocomio miraflorino.

Hace unos días sufrió un fuerte dolor de cabeza y según el relato de la esposa, no hay un médico en ese recinto penitenciario que pueda brindarle ayuda. Y fue, así como uno de sus compañeros de celda que tiene conocimiento en medicina es quién vela por su salud, otros internos lo bañan, le dan de comer e incluso le cambian los pañales.

Te puedeInteresar

Familia Colodro rechaza resultados del peritaje policial sobre la carta póstuma y sostiene que fue escrita bajo coacción

Exgerente del banco Fassil es aprehendida por delitos financieros en Santa Cruz

“Él tiene dolor de cabeza y queríamos darle pastillas pero no nos dejan ingresar nada y nos decomisan, ahí no hay posta, no hay ningún médico que lo atienda, no hay quien lo asista (…) Hay un compañero, un privado de libertad que tiene conocimientos médicos y él le ayuda. Son sus compañeros quienes le ayudan en todo”, dice con tristeza.

El clima gélido de Chonchocoro también está minando la salud del exdirigente cocalero, según el relato de su esposa.

“El clima le está afectando también y solo nos dice ‘qué más pasará’, no puede hablar mucho. Nos encontramos preocupados porque su presión le está subiendo”, agrega.

Cuenta que la comida que recibe en el centro penitenciario no es acorde a su estado de salud porque aún Apaza tiene que comer comida blanca y sin sal.

“La comida que le dan no es para un enfermo, tiene que comer comidas blancas y sin sal y lo que come ahí le hace mal. Nosotros entramos hasta celda, pero no nos dejan ingresar nada para él”, cuenta.

El exdirector del Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos explica que al no tener sentencia César Apaza depende de la jurisdicción de un juez para determinar su situación.

“César Apaza no está sentenciado y todo depende del juez que está llevando la causa y es quien debe determinar si su enfermedad puede ser peligroso o afecta hasta su vida o puede tener secuelas. Incluso puede determinar su detención domiciliaria o su traslado a otro centro penitenciario como San Pedro, Patacamaya donde puede estar más tranquilo”, señala.

Llanos aclara que por tener detención preventiva también merece un grado de humanidad por la enfermedad que tiene para ser trasladado a un centro médico o recibir visitas diarias, incluso puede pernoctar un familiar, pero para esto tendría que ser trasladado al penal de San Pedro.

“Necesita a una persona cercana, pero requieren un certificado médico para que el juez también tome una decisión, porque se mueve en base a documentos e informes”, indica.

Detalla que en caso de ser sentenciado, la administración penitenciaria recién puede tomar otra medida como sacarlo a atenciones médicas, pero siempre haciendo conocer a un juez sobre estas posibilidades para mejorar su situación.

Apaza sufrió un embolia el pasado 14 de febrero en la cárcel de Chonchocoro y desde entonces se encontraba recibiendo atención médica en el Hospital de Clínicas de La Paz, pero hace cinco días fue retornado a la cárcel. La defensa responsabilizó al Ministerio de Gobierno por el estado delicado de salud de Apaza, debido a que no fue atendido oportunamente en el penal.

El cocalero fue arrestado en septiembre de 2022. En ese entonces, su defensa denunció que fue “torturado por policías” y posteriormente le dieron detención preventiva en San Pedro y en noviembre fue trasladado a Chonchocoro.

Via: ANF
Tags: Justicia
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Familia Colodro rechaza resultados del peritaje policial sobre la carta póstuma y sostiene que fue escrita bajo coacción

Familia Colodro rechaza resultados del peritaje policial sobre la carta póstuma y sostiene que fue escrita bajo coacción

Los abogados de la familia Colodro han expresado su desacuerdo con los resultados del peritaje policial realizado sobre la carta...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Exgerente del banco Fassil es aprehendida por delitos financieros en Santa Cruz

Tras una extensa declaración informativa que duró más de ocho horas, el Ministerio Público de Santa Cruz ha determinado la...

Fiscalía emite sobreseimiento en caso de coimas millonarias en la Administradora Boliviana de Carreteras

Fiscalía emite sobreseimiento en caso de coimas millonarias en la Administradora Boliviana de Carreteras

La Fiscalía General del Estado emitió una resolución de sobreseimiento este lunes, absolviendo a 12 implicados en el caso de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

    A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los nuevos Consejos de Administración y de Vigilancia electos de Cotel 2023

    903 compartidos
    Compartir 361 Tweet 226
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1842 compartidos
    Compartir 737 Tweet 461
  • Se suman dos jóvenes más a la lista de préstamos millonarios del Banco Fassil

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • ¿Quién es Carlos Gill Ramírez, el dueño del periódico La Razón?

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión