• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Y esto es solo lo declarado. El exmandatario, con un suelo de S/16,000, incrementó más de diez veces el valor de sus bienes, entre 2021 y 2022. Betssy Chávez pasó de registrar S/3,500 en propiedades a S/136,500; y el exministro Sánchez y otros también registraron un crecimiento exponencial.

13 de enero de 2023
en Mundo
A A
Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Pedro Castillo fue presidente del Perú de julio del 2021 a diciembre del 2022, mes en el que fue vacado por perpetrar un golpe de Estado. (AFP)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El golpista Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, fue más eficiente incrementando su patrimonio que gobernando el país. De acuerdo con su declaración de bienes y rentas que presentó –de manera obligatoria– a la Contraloría General, antes de ser detenido por intentar fugarse a México, aumentó más de diez veces sus propiedades entre 2021 y 2022.

En su primer año de gobierno, recién llegado a Palacio, el exmandatario declaró S/16,000 en ingresos mensuales; S/19,850 en bienes y en el concepto “otros” registró S/7,110. Pero en su segundo reporte, ya en 2022, hubo cambios significativos. Y, claro está que, aún la Fiscalía investiga la ruta del dinero ilícito que no se llegó a bancarizar producto de coimas durante el gobierno del profesor.

Imagen: Perú 21

Si bien Pedro Castillo continuó recibiendo S/16,000 de salario en 2022, en el rubro “bienes” refirió cero soles y en “otros” la cifra aumentó sorpresivamente a S/111,347.

De acuerdo a la Sunarp, el exjefe de Estado no tiene ninguna propiedad a su nombre. Aunque cuando se buscan las propiedades de su esposa Lilia Paredes, asilada actualmente en México, se aprecia que el matrimonio es titular de un predio en Chota, Cajamarca, desde el año 2006.

PUBLICIDAD

Según el artículo 5 del reglamento de la Ley de Declaraciones Juradas de Ingresos, de Bienes y Rentas (Ley 27482), en el rubro “otros” se incluye ahorros, ingresos por alquileres, intereses originados por colocación de capitales, regalías e inversiones.

El profesor chotano es investigado por la Fiscalía de recibir US$80 mil en coimas de parte de cuatro coroneles PNP a los que ascendió a generales en 2021.

Te puedeInteresar

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

En la campaña presidencial anunció que se reduciría el sueldo para ganar como un maestro de escuela, una promesa que jamás cumplió.

Incluso garantizó que sus ministros los acompañarían con esa reducción de salario; sin embargo, ellos tampoco cumplieron. Su jefe no dio el ejemplo, ellos mucho menos.

Los ministros gozaron

El patrimonio de los ministros castillistas también fue en crecimiento, de acuerdo a sus declaraciones juradas.

Una de las que gozó esa alza fue la expremier Betssy Chávez, investigada por ser una de las instigadoras del golpe de Estado. En 2021, cuando ingresó como congresista de Perú Libre, declaró que no recibía ningún ingreso mensual, en bienes registró S/3,500 y en “otros” consignó S/9,000.

Un año después, Chávez –que también fungió de ministra de Cultura y de Trabajo– reportó S/12,000 de salario; S/136,500 en bienes y S/21,360 en “otros”.

El 8 de agosto del 2022, la exprimera ministra compró un inmueble en Tacna por el valor de S/136,500 y el pago lo hizo íntegramente al contado a la ciudadana María Mamani Mamani, de acuerdo a la Sunarp.

Otro de los que aumentó sus recursos es el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien estuvo en ese puesto de principio a fin del gobierno.

En un inicio reportó S/6,500 en ingresos mensuales y S/14,272 en “otros”. Al siguiente año, su sueldo era de S/30,000 y en “otros” figura la cifra de S/262,392.

Similar caso es el de la congresista no agrupada y exministra de la Mujer, Heidy Juárez. La parlamentaria era parte de la bancada Alianza para el Progreso; no obstante, fue captada ingresando a la casa de Sarratea de forma clandestina y era una asidua visitante del Ministerio de la Producción. Su cercanía a Castillo era evidente.

En 2021, declaró a la Contraloría que su salario era de S/8,800, registró bienes valorizados en S/352,000 y en “otros” rubricó S/3,100.

En 2022, los montos se elevaron. Su última declaración de ingresos fue de S/31,300, y en bienes reportó S/1 millón 88 mil 540. En “otros” declaró S/3,100.

Raúl Noblecilla, quien fuera asesor del congresista Guillermo Bermejo, abogado de Castillo y su viceministro de Gobernanza Territorial, declaró un sorprendente incremento y lo que más llama la atención son sus bienes.

De S/8,019 en 2021 pasó a S/369,512 en 2022. Según Sunarp, Noblecilla compró el año pasado una camioneta marca Toyota, modelo Rav 4, a US$38,897.

Además, en Sunarp figura la remodelación de un inmueble suyo ubicado en Magdalena, actividad que demandó S/2 millones 186 mil 280.

El exministro de Justicia, Félix Chero, uno de los escuderos del expresidente, declaró un incremento en “otros” de S/46,000 a S/152,523; es decir, su patrimonio creció en 200%.

Si en solo 17 meses de gestión, Pedro Castillo y sus ministros engrosaron así sus arcas, ¿qué habría pasado en cinco años?

Tenga en cuenta

-Perú21 se contactó con Roberto Sánchez para consultarle por qué la Sunarp no registra algún patrimonio a su nombre. Sánchez se limitó a indicar que lo que declaró a la Contraloría “es fiel reflejo” de sus bienes.

-Heidy Juárez y Raúl Noblecilla no contestaron las consultas.

Via: Perú 21
Tags: Perú
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

El ministro de Trabajo de Perú, Eduardo García Birimisa, ha presentado este jueves su dimisión tras los últimos enfrentamientos que...

Fiscalía de Perú confirma una investigación por genocidio contra Boluarte por las muertes en las protestas

Fiscalía de Perú confirma una investigación por genocidio contra Boluarte por las muertes en las protestas

La Fiscalía de Perú ha anunciado la apertura de una nueva investigación a la presidenta del país, Dina Boluarte, por...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1577 compartidos
    Compartir 631 Tweet 394
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Supuestos asesinos justifican el crimen y descuartizamiento, dicen que Anakin era “violento”

    1318 compartidos
    Compartir 527 Tweet 330
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión