• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

13 de enero de 2023
en Mundo, Seguridad
A A
Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile. Señaló al expresidente Evo Morales y el plurinacionalismo de ser los responsables de las protestas violentas en Perú.

“¿Evo Morales está infiltrando operadores ideológicos también en el norte chileno? No olvidemos que el plurinacionalismo tiene como objetivo crear la nación Aymara, compuesta por los miembros de esta etnia tanto del sur de Perú, en el norte de Chile y obviamente Bolivia” dijo la diputada del Partido Republicano.

Además, llamó la atención al oficialismo chileno de quedarse callado ante la injerencia de Evo Morales en países hermanos. “Pero no han dicho nada sobre la injerencia de Evo Morales en el sur del Perú, que se ha convertido en un campo de batalla y que solo ayer cobró 18 vidas. La injerencia de Evo no ha sido solo ideológica. Ha enviado agitadores bolivianos en un número indeterminado, y él mismo ha ingresado al sur peruano fomentando la creación de la nación Aymara”, indicó Barchiesi. “La pregunta es ¿por qué el gobierno (chileno) no ha dicho nada?”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Por su parte, Evo Morales ha insistido en opinar sobre la crisis en Perú con mensajes similares que comparte casi a diario en sus redes sociales pese a que el gobierno de Dina Boluarte lo ha identificado como el principal personaje extranjero que busca entrometerse en asuntos internos. El expresidente boliviano ha dicho que “la pasividad cómplice de organismos defensores de DD.HH. fomenta la impunidad en Perú”.

¿Evo Morales está infiltrando operadores ideológicos también en el norte chileno? No olvidemos que el plurinacionalismo tiene como objetivo crear la nación Aymara, compuesta por los miembros de esta etnia tanto del sur de Perú, en el norte de Chile y obviamente Bolivia. pic.twitter.com/aZ5AD87BAL

— Diputada Chiara Barchiesi (@BarchiesiDip) January 10, 2023

Te puedeInteresar

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

¿POR QUÉ PROTESTAN EN PERÚ?

Los rostros detrás de la violencia son dirigentes que representan a la extrema izquierda. Su plataforma de lucha no es social sino política. Ellos lo que reclaman es el cambio de modelo económico, el cambio de la Constitución a través de una asamblea constituyente que sea presidida por un grupo social que ellos reconocen como ‘pueblo’.

Por último, piden la liberación del presidente golpista Pedro Castillo que también es acusado por corrupción.

Para lograr su objetivo, usan como fuerza choque a la masa laboral que ocupa la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas. En estos dos últimos días la violencia se ha concentrado sobre todo en la región Puno.

Via: Perú 21
Tags: Perú
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

El golpista Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, fue más eficiente incrementando su patrimonio que gobernando el...

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

El ministro de Trabajo de Perú, Eduardo García Birimisa, ha presentado este jueves su dimisión tras los últimos enfrentamientos que...

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

«Son paramilitares. 126,000 balas estaban transportando al país vecino del Perú para generar muerte y violencia», reveló el diputado de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión