• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

13 de enero de 2023
en Mundo
A A
Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

El ezministro de Trabajo de Perú Eduardo García El ezministro de Trabajo de Perú Eduardo García - MINISTERIO DE TRABAJO

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Trabajo de Perú, Eduardo García Birimisa, ha presentado este jueves su dimisión tras los últimos enfrentamientos que han tenido lugar entre fuerzas de seguridad y manifestantes, que han dejado al menos 49 muertos.

Casi un mes después de tomar juramento del cargo, García Birimisa ha enviado una carta a la presidenta peruana, Dina Boluarte, señalando su «renuncia irrevocable» tras las muertes en las regiones de Puno y Cuzco.

«Esta vez creo que la atención de las demandas sociales ya no es suficiente para lo que el país necesita. Las tragedias que acabamos de vivir así lo demuestran», ha remarcado el ahora exministro de Trabajo en un comunicado difundido en la red social Twitter.

PUBLICIDAD

«Se requiere de un pronunciamiento del Gobierno que exprese el dolor que sentimos por la pérdida de las vidas de nuestros hermanos, por las pérdidas que han sufrido esas familias. Se requiere que se pida disculpas a la población y que se reconozca que se han cometido errores que deben ser corregidos para que esto no se repita», ha expresado el titular de Trabajo en la misiva.

En este sentido, ha afirmado que la situación actual que enfrenta el país merece un cambio de rostros en la dirección del país, así como de un adelanto de elecciones «que no puede ya esperar hasta abril del 2024».

Te puedeInteresar

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

En opinión de García Birimisa, la no convocatoria de elecciones genera un desgaste que, al menos en su caso, le inhabilita para poner en práctica una construcción del diálogo.

«Todos los anhelos que pueda haber tenido para contribuir un poco con mi país no justifican ya mi permanencia en el Gobierno, la
posibilidad de contribuir a garantizar los derechos laborales fundamentales de los trabajadores, el diálogo social como única garantía de democracia en las relaciones laborales y en el país, la
promoción del empleo digno y la seguridad social», ha enumerado.

<style=»text-align: justify;»>»Por ello, presento mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Estado en la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo», ha agregado.

CRÍTICA AL CONGRESO

Con todo, el ministro de Trabajo peruano ha arremetido contra la polarización existente en el Congreso, donde «la mayoría» de los parlamentarios «parece concebir como única reacción agudizar las contradicciones».

«No creo que esa actitud permita compartir ideas para enriquecer nuestras perspectivas y, por el contrario, nos condena a tratar de imponer una idea sobre la otra a costa de lograr ajustadas mayorías. Así no se pueden aprobar reformas políticas de fondo», ha expresado García Birimisa.

Según él, todos los peruanos necesitan entrar «en un proceso de reflexión» para entender que el que piensa distinto «no necesariamente está equivocado».

«Necesitamos poder discutir con un diálogo serio, en el que validemos la posición del otro y nos esforcemos por comprender sus razones, solo así podremos respetarnos e identificarnos», ha añadido.

Via: Europa Press
Tags: Perú
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

El golpista Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, fue más eficiente incrementando su patrimonio que gobernando el...

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

Fiscalía de Perú confirma una investigación por genocidio contra Boluarte por las muertes en las protestas

Fiscalía de Perú confirma una investigación por genocidio contra Boluarte por las muertes en las protestas

La Fiscalía de Perú ha anunciado la apertura de una nueva investigación a la presidenta del país, Dina Boluarte, por...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión