El Ministro de Educación, Edgar Pary, informó que esta gestión no habrá incremento de pensiones escolares en las unidades educativas privadas del país. La Asociación de Colegios Privados de Bolivia se reunirá el lunes.
“No hay incremento de pensiones para la gestión 2023, porque no existe el índice de inflación de la gestión 2022, por lo tanto, nosotros no podemos realizar el incremento, si nosotros aumentamos estaríamos afectando la economía”, declaró la autoridad.
En relación al tema, Isabel Sotez, representante de la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop), indicó que el lunes se reunirá su sector en un ampliado para analizar entre varios temas el incremento de las pensiones.
“Tenemos ampliado el día lunes a nivel nacional, mientras no podemos emitir ninguna información”, dijo a la ANF de manera escueta. No quiso referirse a la determinación ministerial.
De acuerdo a la Resolución Ministerial 001/2023 sobre el calendario escolar las inscripciones para la gestión educativa 2023 iniciarán el 16 de enero, y las clases empezarán el 1 de febrero, de forma presencial.
Por su parte, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, aseguró que están dispuestos a reunirse con dirigentes de la Asociación Nacional de Colegios Privados para coordinar, pero no para analizar el incremento de pensiones.
“En todas las unidades educativas del país no habrá incremento de pensiones, lo que pagaban el año pasado lo mismo deben pagar en la presente gestión. En caso de que algún colegio incremente debe denunciar a las direcciones de Educación, caso contrario en oficinas de transparencia de la Central”, dijo la autoridad.