• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Envían a Camacho al penal de Chonchocoro por el caso «golpe I»

30 de diciembre de 2022
en Justicia, Política
A A
Envían a Camacho al penal de Chonchocoro por el caso «golpe I»
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El juez octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz, Sergio Pacheco, determinó enviar al penal de Chonchocoro por cuatro meses al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso «golpe de Estado I».

“Dispongo la aplicación de la detención preventiva al imputado Luis Fernando Camacho, detención preventiva por cuatro meses en el penal de Chonchocoro”, sentenció Pachecho.

Sin embargo, los representantes de las diferentes carteras de Estado afirmaron que apelarán la medida, debido a que pedían seis meses de detención en el centro penitenciario.

PUBLICIDAD

La audiencia del gobernador cruceño, se desarrolló en medio de manifestaciones en las afueras de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, exigiendo que Camacho sea enviado a la cárcel.

Mientras que en Santa Cruz realizaban vigilias esperando la sentencia del juez, además en diferentes puntos de bloqueo exigen la liberación de la autoridad cruceña.

Te puedeInteresar

Fátima Jordán anuncia acciones legales por violación a su intimidad en Chonchocoro

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Aproximadamente a las 17:40 se instaló la audiencia cautelar de Luis Fernando Camacho, de manera virtual, por el caso golpe I, la que concluyo pasada la 1:00 de la madrugada.

Durante la audiencia el representante del Ministerio Público solicitó seis meses de detención en la cárcel de Chonchocoro, debido a posibles riesgos de fuga.

“El señor Luis Ferrando Camacho ha ido cometiendo diferentes actos dirigidos y valga la reiteración a poner en un estado de alarma o pánico a la población. No le ha interesado que se vulneren derechos de la población, porque hubo situaciones violentas”, manifestó el representante haciendo alusión a los hechos ocurridos al 2019.

Durante su turno, recordó que Camacho el 10 de noviembre aproximadamente a horas 17:00 de ese año, con custodia de la Policía boliviana y civiles fueron a la plaza Murillo e ingresaron al Palacio Quemado para dejar una carta que recomendaba la renuncia del presidente de ese entonces, Evo Morales.

“Varios bolivianos indicaban que los iban a acribillar, servidores públicos, uniformados amenazando a la población de Bolivia de forma pública, eso es lo que se está investigando porque eso no puede volver a ocurrir en un Estado democrático de derecho, por eso el Ministerio Público ha investigado y está realizando las actuaciones pertinentes para poder establecer si se ha consumado o no el delito de terrorismo y evidente en esta etapa procesal estamos hablando de una probabilidad de autoría”.

Por su parte la Procuraduría General del Estado señaló que se adhirieron al proceso a primera hora de hoy jueves, ampliando en el proceso como riesgos de fuga y obstaculización, haciendo conocer también a la parte acusada.

Mientras el Ministerio de Gobierno, al momento de su interpelación, indicó diferentes supuestos indicios con videos “Él (Camacho) estuvo vestido de policía y la policía le brindo seguridad permanente. Esto demuestra la participación en el quiebre del orden Constitucional”, señalo la representante de la institución pública.

Defensa alega falta de evidencia de los delitos inculpados a Camacho

Por su parte, el abogado Carlos Camacho alego que en la audiencia la parte demandante no dijo al juez como se dio la situación del año 2019, que, según el jurista se inicio a raíz de una crisis política, provocada por agentes del Gobierno y bajo un mandato del pueblo boliviano a través de un cabildo constitucionalmente respaldado.

“Ni el fiscal Omar Mejillones, ni el Doctor Siñani, ni la señora del ministerio de Gobierno que jamás se identificó, Kaleff Clemor, que habló lo que le dio la gana, o los otros abogados han indicado como se ha realizado esta fase de ideación”.

Afirmó que Luis Fernando Camacho Vaca, solo fue un mensajero, que iba transmitiendo la voluntad de millones de personas, mientras otros “se escondían bajo las mesas” por miedo a lo que pueda pasar.

“Luis Fernando Camacho es un orgulloso emisario de la democracia de este país y esa posición no se lo va a quitar nadie, le pueden amputar los derechos, pero el espíritu que ha tenía el año 2019 y que se ha mantenido firme hasta hoy, nadie lo va a quitar, ni destruir”.

Carlos Ledezma dijo que las diferentes carteras de Estado y el Ministerio Público no pudieron evidenciar los delitos por los que se le acusa a la autoridad cruceña, y solo mencionaron a otros sindicados por el supuesto golpe de Estado como la expresidenta Jeanine Añez, el ex Comandante de las FF.AA. Williams Kalimán y otros.

“Hemos escuchado también que Luis Fernando Camacho es omnipresente, hemos escuchado que estaba en Cochabamba, cuando la Policía se reveló, que estaba en Potosí cuando pasó las situaciones electorales, estaba también en La Paz y mencionaron la conducta de otras personas que nada tiene que ver con el Gobernador Camacho”, resaltó Ledezma.

El abogado Martin Camacho indico que las partes acusadoras no demostraron en ningún momento por qué se tendría que mandar a Camacho por seis meses al penal de Chonchocoro.

“Al no haber fundamentado el por qué de su petición de seis meses en Chonchocoro, diciendo que tenemos que tomar declaraciones, hacer una inspección ocular, pero esa inspección ¿a dónde? Los elementos o los actos investigativos deben describirse, eso es lo que dice el artículo 233 en su numeral tercero que debe el Ministerio Publico describir”.

Aseguro que no fundamentaron de ninguna manera la necesidad de la detención, y de hacerlo sería una injustica terrible. Pidió al juez que no se deje presionar y actué conforme al principio de razonabilidad y de proporcionalidad.

“Que Dios lo ilumine y haga lo correcto. Voy a concluir con mi petitorio pidiendo que no habiéndose encontrado la probabilidad de autoría ni los riesgos procesales, que subjetivamente han mencionado en esta audiencia, ordene la libertad pura y simple e irrestricta del Gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Vaca”.

Quienes estuvieron presentes en la audiencia son la Procuraduría del Estado, fiscales asignados al caso, representantes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, el Concejo de la Magistratura, parlamentarios, el abogado de Patty, Jorge Nina, y el subprocurador de Supervisión e Intervención, Kaleff Clemor.

Camacho afirma que no se rendirá

Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa Cruz, desde celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), aseguro que es un hombre de fe y que los bolivianos lucharon contra el fraude del 2019.

“La palabra señor juez, muchas gracias señor presidente por darme la oportunidad, seré breve, simplemente para dirigirme a mi pueblo que me eligió como su Gobernador y a todos los bolivianos que lucharon contra el fraude. Les digo que nunca me voy a rendir. Esto es una lucha por la democracia y la libertad, es una lucha por Bolivia”.

“A los bolivianos que me escuchan, no dejemos que el masismo imponga una dictadura como en Venezuela y en Cuba, yo soy un hombre de fe, presidente, como fue la lucha de mi pueblo y fue la lucha de los bolivianos”.

Afirmó que la justicia es el único mecanismo para defender los derechos y pidió que Dios ilumine al juez.

“Lo único que puedo decirles es que la justicia es el único mecanismo que tenemos los bolivianos para hacer defender nuestros derechos. Dios ilumine a su autoridad, Dios bendiga a su autoridad y absolutamente a todos los que están en estos momentos conectados”.

Via: ANF
Tags: JusticiaPolíticaSanta Cruz
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Fátima Jordán anuncia acciones legales por violación a su intimidad en Chonchocoro

Fátima Jordán anuncia acciones legales por violación a su intimidad en Chonchocoro

Fátima Jordán denunció que el Gobierno cometió un “grave abuso” a la intimidad de ella y de su esposo Luis...

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Este sábado, el alcalde Iván Arias posesionó a nueve subalcaldes del municipio paceño, dos de ellos nuevos, de San Antonio...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1578 compartidos
    Compartir 631 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión