• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Las petroleras que operan en Bolivia piden adecuar las normas para atraer las inversiones

La CBHE ha afirmado que son necesarias "adecuaciones y un marco normativo" que garanticen competitividad y atraigan inversiones.

22 de diciembre de 2022
en Economía
A A
Las petroleras que operan en Bolivia piden adecuar las normas para atraer las inversiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía de Bolivia (CBHE) consideró que el país tiene las condiciones geológicas para emprender nuevos proyectos en el área, pero que son necesarias “adecuaciones y un marco normativo” que garanticen competitividad y atraigan inversiones.

La institución informó en un comunicado sobre la renovación de su directorio para el periodo 2022-2024, que se trazó el objetivo de impulsar proyectos conjuntos entre los sectores público y privado para reactivar al sector y aumentar la producción local en un mediano y largo plazo.

“Esto, con la convicción de que Bolivia tiene condiciones geológicas, aunque se requieren adecuaciones y un marco normativo que garantice la competitividad y permita atraer inversiones“, se indica en la nota.

PUBLICIDAD

El nuevo directorio está presidido por Pedro Ribeiro, de la subsidiaria de la francesa Total en Bolivia y le acompañan Mariano Ferrari, de la española Repsol en la vicepresidencia, Diego Merchan de Confipetrol en la tesorería y David Caballero, de SLB en la secretaría general, detalló la CBHE en un comunicado.

Las inversiones de las petroleras

La cámara agrupa a más de medio centenar de empresas petroleras que operan en territorio boliviano.

Te puedeInteresar

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

San Borja bloquea el envío de carne hacia otros mercados del país

“El directorio asume en un momento de grandes desafíos para el sector y considera que cada una de las empresas asociadas a la institución, junto con mantener la eficiencia y la sostenibilidad de sus actividades, debe buscar nuevas oportunidades y condiciones para proyectarse en el mediano y largo plazo”, dice en el comunicado.

Por ello, centrarán sus esfuerzos en acciones para posibilitar nuevos proyectos “que puedan contribuir a enfrentar la declinación natural de la producción y a mantener a Bolivia como un actor importante dentro del mercado regional del gas”.

El sector advirtió de que esto precisará una adecuación a las condiciones “que hoy imperan en la industria de la energía a nivel mundial” y que han generado una mayor competencia para atraer recursos financieros y técnicos.

Los nuevos ejecutivos de la CBHE se comprometieron a seguir trabajando en los proyectos que están en ejecución y buscar “nuevas oportunidades de negocio en el país, en conjunto con las diferentes instancias de Gobierno”.

Las garantías de Bolivia

Para el directorio, esto es necesario para garantizar la producción de hidrocarburos y el cumplimiento de los compromisos que Bolivia ha asumido, pero además “para aumentar la oferta y proyectar al sector en el largo plazo”.

“Los próximos años serán decisivos para la industria a nivel regional en lo que se refiere a la inversión en Upstream (exploración y producción), lo que ratifica la importancia que tendrá el gas en las próximas décadas como el combustible esencial en el proceso de transición energética”, agregó la CBHE.

El gas natural fue el principal producto de exportación de Bolivia y el mayor sustento de la economía boliviana en las dos últimas décadas, con sus principales mercados en Argentina y Brasil.

En los últimos años se ha advertido una disminución en la producción y los ingresos por la venta de hidrocarburos debido a las oscilaciones de los precios en los mercados externos.

Un informe de certificación en 2018 determinó que Bolivia contaba con 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas probadas de gas natural, que se calculó tengan una duración de 14,7 años.

Desde 2006, cuando el Gobierno boliviano nacionalizó los hidrocarburos, el sector privado invirtió más de 15.000 millones de dólares en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), lo que contribuyó a generar ingresos por unos 40.000 millones de dólares por concepto de renta petrolera.

Via: El Periódico de la Energía
Tags: Economía
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

San Borja bloquea el envío de carne hacia otros mercados del país

San Borja bloquea el envío de carne hacia otros mercados del país

Gabriel Gomez, Presidente del Comité Civico de San Borja mencionó luego de una multitudinaria marcha en defensa de la libertad...

Más deuda, Cámara de Diputados tratará préstamos por 700 millones de dólares

Más deuda, Cámara de Diputados tratará préstamos por 700 millones de dólares

Al inicio de las actividades en la Cámara de Diputados, que comienza hoy, se tiene prevista una agenda con el...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión