• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Agropecuarios solicitan frenar los avasallamientos de afines al MAS

9 de diciembre de 2022
en Seguridad, Sociedad
A A
Agropecuarios solicitan frenar los avasallamientos de afines al MAS

Conferencia de miembros de Confeagro. | Foto: El Diario

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los agropecuarios reunidos en Cochabamba exigieron a las autoridades seguridad jurídica parar los avasallamientos que son dirigidos por gente afín al Movimiento al Socialismo (MAS), ya que la inseguridad pone en riesgo la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Las denuncias de los afectados hasta ahora no son tomadas en cuenta, recién los órganos del Estado anunciaron hacer cumplir con la ley, pero lamentan que personas que hubieran sido detenidas por esas acciones ilegales fueron liberados por jueces y fiscales.

Los afectados opinan que son militantes del MAS, pues no son castigados como establece las normativas bolivianas, y la justicia se parcializa con los avasalladores.

PUBLICIDAD

Productores de sectores agrícolas, ganaderos, avícolas y lecheros, entre otros, de diversas regiones del país participaron de una reunión convocada por la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) en Cochabamba donde se declararon en emergencia debido a los diversos casos de avasallamientos que se viven en Bolivia.

El presidente de Confeagro y de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Oscar Mario Justiniano, manifestó que en la reunión los productores agropecuarios presentaron diversos casos de avasallamientos violentos a los que se enfrentan y señalaron que sus denuncias no tienen respuestas por parte de las autoridades llamadas por ley.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

“Los avasallamientos generan un ambiente de conflictividad social y de inseguridad permanente para las inversiones, no brinda estabilidad en la seguridad alimentaria y pone en riesgo a la población de las zonas afectadas”, lamentó Justiniano a tiempo de destacar que estos ilícitos no solo afectan a predios privados de pequeños, medianos y grandes productores, sino también a las comunidades, las tierras fiscales, que son parques naturales y áreas protegidas.

Dijo que se pone en duda la justicia imparcial, pues los avasalladores son liberados y las instancias por ley no toman las medidas adecuadas para frenar estos atropellos que sufren diferentes regiones del país.

Exigen a las autoridades competentes poner en vigencia el imperio de la ley para restituir el derecho a la propiedad privada y colectiva; recordó que existen procedimientos legales para acceder a tierras urbanas y rurales.

Sostuvo que actuar en el marco legal es el principio básico para el progreso de la sociedad boliviana, pero la tolerancia a los avasallamientos implica que las ilegalidades se impongan y la violencia se incremente.

La acción ilegal de personas que en reiteradas oportunidades denunciaron que son gente afín al MAS, genera un ambiente de conflictividad social, frenan las inversiones y pone en riesgo la producción de alimentos en zonas afectadas.

Pero no sólo son avasallados predios privados, sino también tierras fiscales, así como parques naturales, que son zonas importantes para el futuro de las nuevas generaciones, indicaron los agropecuarios.

Justiniano, en nombre de los agropecuarios del país, pide de forma inmediata y tacita, que las autoridades competentes sienten precedente, hagan respetar el ordenamiento jurídico, que la pesadilla de los avasallamientos termine.

Presidente

Justiniano señaló que el sector productivo nacional requiere que se haga eco de las palabras del presidente de Bolivia, quien aseguró que no se va a tolerar avasallamientos ni tráficos de tierras.

“Vamos a coadyuvar a todas las denuncias que estamos recibiendo en esta reunión, son productores que no están encontrando justicia y denuncian que no hay respeto por la normativa actual”, acotó.

Via: El Diario
Tags: SeguridadSociedad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1578 compartidos
    Compartir 631 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión