• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País
Municipio de La Paz

UMSA y Colegio de Arquitectos alistan una acción popular para frenar la vigencia de la ordenanza 046

8 de diciembre de 2022
en País, Sociedad
A A
UMSA y Colegio de Arquitectos alistan una acción popular para frenar la vigencia de la ordenanza 046

Seis concejales promulgaron la polémica norma.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Colegio de Arquitectos de La Paz y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) presentarán una acción popular para frenar la vigencia de la Ordenanza Municipal 046/2022, que fue promulgada el miércoles por el Concejo Municipal dando vía libre a edificaciones de hasta 40 pisos.

“Una vez que salga a la vida pública, nosotros, como entes colegiados, vamos a hacer una acción popular”, afirmó el presidente del Colegio de Arquitectos de La Paz, Henri Colpari.

La ordenanza 046/ 2022 de “Ajuste Normativo de Actualización por Crecimiento y Densificación para la Administración Territorial» permite construcciones de hasta 40 pisos en 10 zonas de la ciudad.

PUBLICIDAD

Según Colpari, con la vigencia de la ordenanza, las construcciones observadas en el municipio podrán regularizar y ninguna otra ley que se promulgue podrá detener los permisos de construcción.

“La ciudad se volverá caótica, no vamos a tener la posibilidad de transitar en todos los espacios que tenemos en la ciudad que por su topografía es compleja”, dijo.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

En tanto, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) rechazó la aprobación de la ordenanza municipal porque promovería construcciones que pondrían a la ciudad en riesgo de sufrir deslizamientos de gran magnitud.

En un comunicado, la UMSA advirtió que un equipo de especialistas de la casa de estudios superiores concluyó que la norma “puede generar riesgos y desastres irreversibles en la ciudad porque incluye áreas de riesgo alto y moderado y alertó que cuando se sobrecarga estos espacios existen peligros de deslizamientos de grandes magnitudes”.

Por tanto, “la ordenanza va en desmedro de las condiciones de vida favorables para los habitantes y no cumple con las normas establecidas, pues vulnera la prohibición de construir en áreas de riesgo alto y moderado, fijada en la norma municipal vigente”, señala el comunicado.

“Es un gran peligro, en todo sentido, por eso nos hemos expresado y no nos hemos expresado simplemente en este momento, ya ha habido un comunicado anterior”, enfatizó Oscar Heredia, rector de la UMSA.

La presidenta del Concejo Municipal, Yelka Maric denunció que la promulgación de la norma responde a “intereses particulares”.

«La ordenanza 046/2022 está completamente en contra de la ciudad de La Paz, ha sido promulgada no solo con el contubernio con los concejales denunciados sino ha tenido apoyo de Javier Escalier (vicepresidente del ente municipal) que ha asumido la presidencia y el concejal Lucio Quispe que han dado quórum”, señaló a los medios de comunicación tras conocer la promulgación de la norma.

En tanto, el vicepresidente del Concejo justificó su accionar. Argumentó que de no promulgar la norma habría sido sometido a un proceso por incumplimiento de deberes.

“No es que me estoy lavando las manos y que digo yo salvo mi pellejo y me importa la ciudad, no es así. Yo estoy cumpliendo lo que manda el reglamento”, dijo Escalier en entrevista en la Red Uno.

Aclaró que la norma aún no está en vigencia y que eso solo ocurrirá si el Ejecutivo municipal la pública.

“El alcalde se quería lavarse las manos con nosotros, ahora qué hemos hecho, le estamos devolviendo la norma para que en el plazo de 48 horas la publique, ahora está en su cancha si lo hace”, dijo el concejal.

Tags: La Paz
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Los festejos por los 14 años del Estado Plurinacional dejaron 16,4 toneladas de basura en la Plaza Mayor de San...

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

De los 174 edificios escolares del municipio de La Paz, solo quedan 29 para la ejecución de obras de refacción...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión