• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Parentela de exmandatarios ahora ocupan cargos públicos en Procuraduría, ABC y Entel

15 de septiembre de 2022
en Política
A A
Parentela de exmandatarios ahora ocupan cargos públicos en Procuraduría, ABC y Entel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Álvaro Morales y Evaliz Morales, hijos de Evo Morales, y Claudia Fernández, esposa de Alvaro Garcia, actualmente ocupan cargos en instituciones estatales en el gobierno de Luis Arce. Estas muestras de nuevos privilegios son criticadas por voces dentro del propio oficialismo.

Esta jornada se conoció que Álvaro Morales Peredo comenzó a trabajar en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con el cargo de técnico 2 como Coordinador con movimientos sociales en al regional Cochabamba de esa entidad pública.

El joven se tituló en 2019 como ingeniero civil y fue designado en el cargo la pasada semana mediante memorándum firmado por el presidente interino de la ABC, Henry Nina, quien actualmente enfrenta una investigación por la presunta coima interna a una empresa china, en la adjudicación de obras para la carretera en Yamparáez.

PUBLICIDAD

La otra hija del jefe cocalero, Evaliz Morales Alvarado, trabaja en la Procuraduría General del Estado desde enero de 2021, luego de haberse graduado como abogada en la privada Universidad Católica. Su salario oscila en Bs 11.362, aunque esa entidad a cargo del abogado personal de Evo Morales, Wilfredo Chávez, ha negado dar mayores datos sobre las funciones de esa servidora pública, argumentando el “derecho a la privacidad” en una petición de informe escrito que pidió la oposición.

En tanto, la esposa del exvicepresidente del Estado, Claudia Fernández, figura como funcionaria de la Empresa Estatal de Telecomunicaciones (ENTEL), según filtró el portal de un reportero y expresentador de BTV, declarado militante del “proceso de cambio”.

Te puedeInteresar

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

La información, que no ha sido confirmada desde ENTEL, señala que la expresentadora de televisión, graduada como ingeniera comercial, ocupa el cargo de Jefatura de desarrollo de productos y depende del actual gerente general Roy Méndez, con un sueldo de Bs 20 mil.

El alto cargo de la esposa de Garcia Linera ya fue cuestionado hace una semanas en redes sociales, incluso señalando que ella no cumple su horario de oficina y tiene privilegios desde el presidente del Directorio de ENTEL, Héctor Ramírez, quien fuera secretario general de la Vicepresidencia hasta 2019.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ramiro Venegas, declaró a medios de cobertura que Méndez debe explicar la situación contractual de Fernández porque “si bien tiene derecho al trabajo, como cualquier funcionario debe cumplir sus horas laborales asistiendo a su fuente laboral”.

Sobre los hijos de Morales en cargos públicos, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, recordó en anterior entrevista con la red PAT, que durante el mandato del jefe del MAS ningún familiar fue designado. Romero incluso recordó que en esos años se anuló el ítem de “primera dama” que había solicitado Ester Morales, hermana del líder cocalero, fallecida en 2020.

La referencia surgió ante la polémica sobre el rol de uno de los hijos del actual presidente Luis Arce, que es señalado en casos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Otro hijo de Arce trabajó en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). «Cuando eres autoridad debes apartar a la familia» de la función pública, dijo Romero.

Evo Morales reveló que en una reunión “reflexionó” al actual presidente sobre las denuncias que pesan contra su hijo Marcelo Arce Mosqueira, y cómo aquello afectaría al “instrumento” político. Arce Catacora respondió “no se meta en mi familia”.

El periodista Andrés Gómez interpretó estas “filtraciones”, que ahora implican a las familias de la cúpula del MAS, es parte de un nuevo cruce de denuncias y revelaciones.

“El jefe del MAS «se metió» con el hijo del presidente Luis Arce. Siete días después, deduzco que desde las filas arcistas «se meten», a través de una filtración periodística, con el hijo de Morales. Los hijos del poder, a quiénes tú pagas, entran en la disputa política del MAS”, señaló.

Via: Visor Bolivia
Tags: Política
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Este sábado, el alcalde Iván Arias posesionó a nueve subalcaldes del municipio paceño, dos de ellos nuevos, de San Antonio...

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Ante la falta de resultados en la búsqueda del gato Tito, extraviado por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA),...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión