• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, junio 3, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Abogado de Machicado denuncia ‘detención exprés’: aprehendido, imputado, cautelado y encarcelado en menos de 24 horas

15 de septiembre de 2022
en Sociedad
A A
Abogado de Machicado denuncia ‘detención exprés’: aprehendido, imputado, cautelado y encarcelado en menos de 24 horas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La defensa de Freddy Machicado denunció que la Fiscalía y Órgano Judicial realizaron un procedimiento de “detención exprés” contra el dirigente, puesto en menos de 24 horas fue aprehendido, se presentó una imputación, fue cautelado y llevado a la cárcel, cuando en otros casos las autoridades tardan mucho más tiempo.

En un caso regular, la Fiscalía presenta la imputación en las 24 horas después de la aprehensión y, después, un juez recién fija una audiencia cautelar para luego de la misma emitir un mandamiento de cárcel que debe ser ejecutado por la Policía. Usualmente ese proceso dura días, pero en el caso de Machicado se le aprehendió a las 11 de la mañana del miércoles y a las 7:30 del jueves ya estaba en la cárcel de San Pedro.

Según el abogado de Machicado, Dayner Quispe, el dirigente fue aprehendido a las 11 de la mañana del lunes por el mercado Yungas del centro paceño. Habría estado en camino a una presunta reunión con una autoridad, pero ahora se indaga si en realidad fue una trampa para que agentes de inteligencia lo atrapen.

PUBLICIDAD

Después de la aprehensión, Freddy Machicado fue llevado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, supuestamente por su seguridad debido a que habría un grupo de Arnold Alanez por el centro paceño.

A las 13:30, se tomó la declaración de Machicado, quien se acogió al derecho al silencio, indicó el abogado.

Te puedeInteresar

Critican silencio cómplice del líder de la COB ante despidos masivos en Banco Fassil

Trabajadores municipales exigen pago de bonos y emiten conminatoria al alcalde de La Paz

Según Quispe, la Fiscalía interpuso la imputación a las cuatro de la tarde, en la cual se atribuye al dirigente 15 tipos penales que se habrían cometido en la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen el pasado 8 de septiembre.

El abogado indicó que la audiencia se fijó para las nueve de la noche, pero se reclamó que se estaba vulnerando el derecho a la defensa, porque el cuaderno de investigación no estaba a disposición en el sistema informático.

Relató que el juez determinó suspender la audiencia hasta este jueves por la mañana, pero el Ministerio de Gobierno intervino con un recurso para que se haga en un tiempo más corto. Entonces, la autoridad judicial dispuso un cuarto intermedio de una hora.

La audiencia duró hasta las 4:30 de la madrugada de este jueves y se determinó la detención preventiva de Machicado.

Según el abogado, entre las 7:00 y 7:30 el dirigente ya había sido llevado a la cárcel de San Pedro desde El Alto. Observó que haya existido un mandamiento para el encierro del dirigente cuando el juez recién inicia sus actividades a las 8:00 u 8:30.

En total, el procedimiento contra Machicado, desde la aprehensión hasta su encarcelamiento preventivo, duró unas 20 horas. El jurista cuestionó ese tipo de celeridad contra el dirigente, cuanto en otros casos incluso de violencia las autoridades tardan más en llevar adelante lo actos procesales.

Con esos argumentos, el abogado cree que todo estaba planificado y que la suerte del dirigente estaba echada. Informó que se ha apelado la decisión judicial y espera que la situación sea definida por un tribunal de alzada.

Via: Erbol
Tags: Justicia
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Critican silencio cómplice del líder de la COB ante despidos masivos en Banco Fassil

Critican silencio cómplice del líder de la COB ante despidos masivos en Banco Fassil

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Jaime Solares, expresó duras críticas este domingo hacia el líder sindical...

Trabajadores municipales exigen pago de bonos y emiten conminatoria al alcalde de La Paz

Trabajadores municipales exigen pago de bonos y emiten conminatoria al alcalde de La Paz

Los trabajadores municipales de La Paz han logrado emitir una conminatoria al alcalde Iván Arias para exigir el pago de...

Fallece el general Gary Prado, militar que capturó al guerrillero ‘Che’ Guevara en 1967

Fallece el general Gary Prado, militar que capturó al guerrillero ‘Che’ Guevara en 1967

El General Div SP Gary Augusto Prado Salmón, militar que capturó al guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara en octubre de 1967...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Conozca los nuevos Consejos de Administración y de Vigilancia electos de Cotel 2023

    Conozca los nuevos Consejos de Administración y de Vigilancia electos de Cotel 2023

    903 compartidos
    Compartir 361 Tweet 226
  • A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1842 compartidos
    Compartir 737 Tweet 461
  • Se suman dos jóvenes más a la lista de préstamos millonarios del Banco Fassil

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Entrambasaguas y Junior Arias: los polos opuestos del nuevo “periodismo militante”

    542 compartidos
    Compartir 217 Tweet 136
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión