• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Tránsito insiste que educación vial debe estar en la currícula escolar

14 de septiembre de 2022
en Seguridad
A A
Tránsito insiste que educación vial debe estar en la currícula escolar

Director nacional de Tránsito, Mario Medina

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Debido a los últimos hechos de tránsito registrados en la ciudad de La Paz, y los altos índices de fallas humanas, el director nacional de Tránsito, Mario Medina, manifestó a EL DIARIO la necesidad de que se incluya en la currícula escolar la educación vial, que no debe entenderse como la mera adquisición de conocimientos, sino como una problemática cívica.

“La iniciativa siempre ha sido de la Policía (impartir educación vial en unidades educativas), pero los tiempos del Ministerio son diferentes de los nuestros, consecuentemente su revisión de currículas y todo aquello no ha generado tiempos propicios para generar este proceso de inclusión”, dijo Medina.

Aclaró que la Ley de Seguridad Ciudadana establece de manera obligatoria este propósito pero que a la fecha no es una realidad.

PUBLICIDAD

“Nosotros tenemos que llegar a los estudiantes, principalmente a los de los últimos cursos, como conductores potenciales, con educación vial pero lo ven como un evento, no como parte de la rutina obligatoria. No encontramos el eco que quisiéramos en este tema que es educativo”, lamentó.

Las declaraciones del jefe policial se dan luego de que entre el domingo y lunes, dos hechos de tránsito cegaron la vida de cuatro personas y varias heridas, además de daños materiales de consideración.

Te puedeInteresar

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

El domingo, en Villa Copacabana de la ciudad de La Paz, un chofer de minibús en estado de ebriedad provocó un hecho de tránsito en el que falleció una persona y otras seis resultaron heridas.
El lunes, otro conductor que descuidó el mantenimiento del sistema de frenos de su camión causó una colisión múltiple con tres fallecidos y ocho heridos en la zona Tembladerani.

Un madre y su hijo, que se dirigían a un chequeo médico, y un mecánico que trabajaba en el lugar por más de 30 años, perdieron la vida el lunes en la empinada avenida Julio Téllez, cerca de la Landaeta, cuando un motorizado de alto tonelaje descendió a toda velocidad y sin control impactando a otros cuatro coches y llevándose todo a su paso.

VILLA COPACABANA

En el hecho del domingo, Medina explicó que la hipótesis inicial es que el conductor se bajó del vehículo a hacer alguna necesidad, pero no ha realizado las acciones correctas para garantizar que el vehículo quede plenamente detenido y en condiciones de seguridad.

“(…) Además se encontraba en estado de ebriedad, con un índice de 1,92 gramos en sangre, que conduce a establecer que tenía disminuida sus capacidades de conducción, de reacción motora, auditiva, psicomotora. No detuvo adecuadamente el vehículo, seguramente no puso adecuadamente el freno de mano y dejar enganchado el vehículo porque lo contrario significó que el vehículo realizó un embalamiento terrible que dio lugar a las consecuencias que se conoce”, advirtió.

TEMBLADERANI

El jefe policial precisó que en el caso de Tembladerani hubo una pérdida de control de vehículo estando conduciendo en una vía de un amplio declive que no es recomendable para vehículos de transporte cuando están con carga pesada.

“Se ha incumplido una obligación individual que tiene todo conductor, que a tiempo de iniciar la conducción de su vehículo verifique el perfecto estado de funcionamiento, particularmente de los frenos, más aún en topografías como las de La Paz”, dijo.

En ese marco dijo que llevarán adelante una planificación que permita insumir personal para realizar labores de control en esos lugares.

“Pedimos la cooperación del municipio para que a través de la dirección correspondiente se pueda cambiar el sentido de esta vía, a solo de subida, no de bajada por las razones de que se lamenta este tipo de consecuencias”, demandó el jefe policial.

Recordó que en el hecho del lunes, son cuatro los vehículos dañados.

“En vidas humanas tenemos tres pérdidas y nueve personas heridas, esto es de gran magnitud y esto nos ha llevado a realizar una modificación a nuestra planificación para trabajar con la conciencia del ser humano. Hacer una labor de incidencia destinada a buscar generar un más alto nivel de conciencia porque queda claro que independientemente de las condiciones del vehículo, esta persona ha actuado de manera temeraria poniendo en riesgo no solo su vida sino la de otras personas y a eso nadie tiene derecho”, dijo.

ACERCA DE ITV

Respecto a la Inspección Técnica Vehicular (ITV), el Estado, a través de la Policía Boliviana tiene la condición de garante de que el vehículo se encuentra en perfecto estado de funcionamiento al momento de someterse a la misma.

“Como la seguridad vial es una corresponsabilidad, es obligación de todo propietario de mantener a su vehículo en ese estado durante el resto de la gestión, no pretendamos poner un policía detrás de cada conductor para que cumplan con sus obligaciones, es parte de la cultura ciudadana que debiéramos enfrentar todos”, precisó.

Tags: Seguridad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

«Son paramilitares. 126,000 balas estaban transportando al país vecino del Perú para generar muerte y violencia», reveló el diputado de...

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Periodistas de la Red Uno, que cumplían con su labor de informar sobre las movilizaciones que se registraban en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión