• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Declaratoria en rebeldía y mandamiento de aprehensión pesan sobre Revilla

12 de septiembre de 2022
en Justicia, País
A A
Revilla

Alcalde de La Paz Luis Revilla | Foto AMN

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, enfrenta una serie de procesos ante el Ministerio Público y hoy el Juzgado Primero Anticorrupción lo declaró en rebeldía por su inasistencia a declarar en la audiencia cautelar por el caso del contrato firmado por su gestión con la empresa de aseo urbano Tersa.

Ante este hecho, la Dirección Jurídica de la Alcaldía de La Paz anunció que la etapa investigativa deberá proseguir hasta que la Fiscalía emita una acusación formal “y con eso ir a juicio hasta la sentencia, en este en caso en rebeldía, porque se trata de corrupción”.

Desde el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) se explicó que en ese contrato se firmó en condición de comodato, pero de manera irregular también “establece obligaciones de contenido patrimonial” desde la Alcaldía, “que son obligaciones económicas que el municipio debería cumplir a favor de la empresa Tersa”.

PUBLICIDAD

“La afectación que se ha dado es que primero se ha suscrito un contrato de comodato con la empresa Tersa sin cumplir ningún requisito previsto en norma vigente. Este contrato de comodato, que es de préstamo de uso, es un contrato que tiene la característica de no tener onerosidad, vale decir que no tiene establecido ninguna obligación de carácter patrimonial ni de disposición de recursos por parte del GAMLP. Sin embargo, este contrato suscrito por el entonces alcalde (Luis Revilla) tiene el defecto que establece obligaciones de contenido patrimonial por parte del Gobierno Municipal”, explica el reporte de la comuna paceña.

La imputación alcanza también al exdirector del Sistema de Regulación Municipal (Siremu) de La Paz, Rubén Darío Ledezma, quien acudió este lunes a la audiencia cautelar.

Te puedeInteresar

Fátima Jordán anuncia acciones legales por violación a su intimidad en Chonchocoro

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

El exalcalde Revilla se declaró en la clandestinidad en enero de este año y desde entonces no se conoce su paradero.

Sobre su gestión también se abrió una investigación sobre el presunto sobreprecio en la adquisición de la primera flota de buses PumaKatari. De ese proceso se emitió un mandamiento de aprehensión que quedó pendiente a una definición judicial.

Revilla, en su último comunicado público, apuntó contra la Procuraduría General del Estado, por usar el caso de los buses municipales para perseguirlo a él y a su familia y así deslindar desviar la atención de la quema de dos garajes, ejecutados por el dirigente vecinal masista Jesús Vera, en noviembre de 2019.

“Acudiré a organismos internacionales para demostrar también como el Gobierno a través del procurador Wilfredo Chávez presiona a la justicia en contra de quienes no pensamos como su partido. De hecho, en este último proceso Chávez pidió mi aprehensión”, citó.

En abril de 2019, el todavía burgomaestre se presentó a declarar en la Fiscalía de La Paz en calidad de testigo ante una primera denuncia sobre el contrato firmado por la Alcaldía y la empresa Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales (Tersa), por presunto favorecimiento desde el Concejo Municipal que tenía mayoría de militantes de la agrupación política Soberanía y Libertad (SOLBO).

Via: Visor Bolivia
Tags: La Paz
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Fátima Jordán anuncia acciones legales por violación a su intimidad en Chonchocoro

Fátima Jordán anuncia acciones legales por violación a su intimidad en Chonchocoro

Fátima Jordán denunció que el Gobierno cometió un “grave abuso” a la intimidad de ella y de su esposo Luis...

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Los festejos por los 14 años del Estado Plurinacional dejaron 16,4 toneladas de basura en la Plaza Mayor de San...

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

De los 174 edificios escolares del municipio de La Paz, solo quedan 29 para la ejecución de obras de refacción...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión