• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Millonaria compra de equipos no se sube al Sicoes y Ministerio de Salud dice que todo es legal

LO HICIERON EN MENOS DE UN MES, DESDE LA PUBLICACIÓN HASTA LA ENTREGA DE ADJUDICACIÓN

26 de agosto de 2022
en Economía, Salud
A A
Millonaria compra de equipos no se sube al Sicoes y Ministerio de Salud dice que todo es legal

Oficinas del Ministerio de Salud, en el centro de la ciudad. | Foto: Página Siete

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Ministerio de Salud publicó tres procesos de contratación para la compra de equipos rayos X, ecógrafos y electrocardiógrafos por 32 millones de bolivianos para hospitales de primer y segundo nivel del país. Un técnico denunció que los procesos no fueron publicados en el Sicoes, pero esta cartera de Estado aseguró que se rigen bajo la Ley de Emergencia Sanitaria y que cumplieron con los procesos legales.

“La ley dice que las contrataciones del Estado -cualquiera que fuera- deben ir a través del Sicoes. Invita a las empresas proponentes, las cita a una reunión de aclaraciones, establece fecha de presentación, se realiza una apertura pública de sobres y después se hace una adjudicación”, dijo un técnico que prefirió guardar su nombre en reserva.

Además, denunció que en los tres procesos los tiempos de entrega “son cortos” y que ninguna empresa tendría la posibilidad de entregar los equipos “en 15 días”, a no ser que ya los tenga en el país.

PUBLICIDAD

Estas afirmaciones son incorrectas, según el coordinador del Programa CAF, dependiente del Ministerio de Salud, Armin Cortez. El funcionario explicó que la Ley de Emergencia Sanitaria, aprobada en febrero de 2021, permite obtener periodos cortos de contratación para todos los insumos relacionados a la atención del covid. Esta norma dio paso al Decreto Supremo 4542 y a la Resolución Biministerial 02/22 que es el reglamento de esta norma nacional.

“En este reglamento se basan todos los procesos de contratación. No sólo para el Ministerio de Salud, sino para todas las entidades públicas, gobiernos departamentales y municipales, para que hagan procesos de adquisición de forma directa para la atención del covid”, dijo.

Te puedeInteresar

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Ante la denuncia, Cortez extrajo los tres procesos de contratación y explicó, uno por uno, el camino que siguieron desde su publicación el pasado 28 de julio en la página web del Ministerio de Salud hasta la entrega de las notas de adjudicación que se concluirán en estos días.

“Este reglamento no prevé la publicación en el Sicoes. Pero sí establece procedimientos básicos. El reglamento es tan sencillo que permite al contratante ver: oportunidad, tiempo, calidad y precio. Bajo esas premisas se podría tomar una decisión”, dijo Cortez.

El procedimiento para la adquisición de bienes -según el reglamento- faculta a toda entidad pública a solicitar una cotización y hacer una invitación directa al mejor ofertante.

Pese a ello, el Ministerio de Salud definió un proceso más detallado de selección de la empresa. Primero se solicitan cotizaciones de los equipos y con el apoyo de profesionales del área definen las especificaciones técnicas que fueron publicadas en su página internet.

Entre los requerimientos técnicos están el mantenimiento, el soporte técnico, la garantía de tres años, la provisión de insumos hasta después de cinco años de concluida la garantía con la finalidad de que el equipo no sea descontinuado, que su fabricación sea entre 2021 y 2022 para garantizar que sean nuevos y que la empresa deba capacitar al personal de los centros de salud beneficiados.

Para la contratación de los equipos de Rayos X, Salud puso un precio referencia de 16,1 millones de bolivianos y se presentaron 14 empresas importadoras. Para la adquisición de los ecógrafos se tenía un precio referencial de 14 millones de bolivianos y nueve fueron las firmas interesadas. Los electrocardiógrafos fueron cotizados en 1,8 millones de bolivianos y siete compañías se presentaron.

Estas empresas entregaron sus propuestas de interés una semana después de lanzada la convocatoria. El Ministerio de Salud hizo el proceso de selección y dio puntajes al cumplimiento de requerimientos administrativos y técnicos. Este proceso concluyó esta semana y en estos días se hará la notificación a las compañías que fueron adjudicadas. En cada proceso se obtuvo un precio menor al referencial.

Las mismas empresas propusieron los tiempos en que podrán hacer la entrega. Según la convocatoria, el primer lote debe ser entregado en 90 días y el segundo en 120 días después de la firma del contrato. Salud descartó posibles irregularidades y dijo que tiene los procesos abiertos para cualquier revisión de los proponentes o ciudadanos.

Via: Página Siete
Tags: EconomíaPolíticaSalud
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

En agosto del año pasado, Pilar de 51 años se enteró que padecía cáncer de mama y en ese momento...

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

San Borja bloquea el envío de carne hacia otros mercados del país

San Borja bloquea el envío de carne hacia otros mercados del país

Gabriel Gomez, Presidente del Comité Civico de San Borja mencionó luego de una multitudinaria marcha en defensa de la libertad...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión