• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Opinión Angélica Siles Parrado

El terrorismo de Estado masista se impone en Bolivia

25 de agosto de 2022
en Angélica Siles Parrado
A A
Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Angélica Siles Parrado es abogada, ex Asambleísta Constituyente de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Constitución Política del Estado en el Art. 7 manda: “La Soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce de forma directa y delegada. De ella emanan por delegación, las funciones y atribuciones de los órganos del poder público, es inalienable e imprescriptible”. Haciendo caso OMISO a este mandato constitucional, el gobierno masista de Luis Arce, utiliza la fuerza coercitiva de la policía y militares infiltrados en las marchas de las organizaciones sociales, arremete contra el soberano que sale a las calles a EXIGIR el cumplimiento de la Constitución y las Leyes, como manda el Art. 172 “El presidente debe cumplir y hacer cumplir la Constitución”.

Le recordamos al servidor Luis Arce que La Carta Democrática de la OEA, Art. 3.j) “La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz duradera”, el Art. 21 “La participación de la ciudadanía en las decisiones relativas a su propio desarrollo es un derecho y una responsabilidad. Es también una condición necesaria para el pleno y efectivo ejercicio de la democracia” y prohíbe el uso de las Fuerzas Armadas en contra de la ciudadanía, que causan terror, su función es preservar la seguridad del pueblo, especialmente de las mujeres y niñ@s que hoy sufren de INSEGURIDAD y están en completa indefensión frente a los delincuentes, violadores, feminicidas e infanticidas que en complicidad de jueces y fiscales corruptos salen de las cárceles a seguir cometiendo delitos.

El 21 de julio, el Colegio Médico de Bolivia llamó a una marcha de protesta contra la persecución política, pero fue bloqueada en la plaza Bolivia por militantes del MAS quienes lanzaron dinamita a los marchistas, la policía no actuó contra los masistas, gasifico a los médicos, detuvo a 8 personas, 4 fueron identificados como militares infiltrados que fueron puestos en libertad, y los 3 jóvenes fueron detenidos sin orden judicial, vulnerando sus derechos constitucionales y cautelados en la cárcel de San Pedro.

PUBLICIDAD

La Asociación Departamental del Productores de Coca inició movilizaciones exigiendo el Cierre del mercado ILEGAL de coca, instalado por un productor afín al Gobierno Arnold Alanes, en la zona de Villa El Carmen, lamentablemente la policía dependiente del Ministerio de Gobierno resguarda el mercado ilegal, enfrentando a los cocaleros del mercado LEGAL de ADEPCOCA gasificaron e ingresaron a domicilios particulares para detener a 24 cocaleros que denunciaron tortura y después de no encontrar ninguna PRUEBA en su contra, fueron liberados con detención domiciliaria.

El dirigente Freddy Machicado, en el “dialogo” con el gobierno, se vio engañado y abandonó la reunión porque la autoridad no tenía poder de decisión, ante ello, los cocaleros de base decidieron conformar un Comité de Autodefensa con productores de cada región para lograr el cierre del mercado ILEGAL de Villa El Carmen y la primera determinación fue dar un plazo hasta el jueves para el cierre del mercado manifestó el presidente del Comité Cesar Apaza que solo dialogaran con el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales, sin intervención de Alanes del mercado ilegal.

Te puedeInteresar

Luis Arce entrega a los chinos el agua y el oro

El Silala manantial, hoy río internacional, por incapacidad del gobierno masista

Ante el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que estuvo en Bolivia se denuncio el uso de infiltrados militares y policías en las organizaciones sociales, para generar conflicto y encarcelar a inocentes y lamentablemente pese a las denuncias, la CIDH, no se pronuncie sobre los 130 presos políticos.

Exigimos al gobierno de Arce, cumplir la Constitución Política del Estado, las leyes, evitar más VIOLENCIA y persecución a personas que no están de acuerdo con su política dictatorial de terrorismo, imponiendo el mandato del SIGLO XXI plasmado en el Ademdum del ALBA 1.5. COMO RESTRINGIREMOS LA LIBERTAD “La Libertad es un derecho de hacer lo que permite la Ley, en nuestro apogeo tal interpretación colocará toda la libertad en nuestras manos, según el programa expuesto, las leyes demolerán o instituirán lo que nos convenga”, firmado Bolivia con Evo Morales, Venezuela, Cuba y Nicaragua, Estados que NO respetan la Democracia ni los Derechos Humanos.

Tags: Opinión
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Luis Arce entrega a los chinos el agua y el oro

La Constitución Política del Estado define en el Artículo 373. II. “Los recursos hídricos en todos sus estados, superficiales y...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

El Silala manantial, hoy río internacional, por incapacidad del gobierno masista

La Constitución Política del Estado establece en el Artículo 28. “El ejercicio de los derechos políticos se suspende en los...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Después del Censo, el Pacto Fiscal ¡Urgente!

La Constitución Política del Estado establece que el Estado Art. 146. “La distribución del total de escaños entre los departamentos...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión