• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas

16 de agosto de 2022
en Seguridad, Sociedad
A A
Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Freddy Machicado, dirigiéndose al expresidente y líder de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, dijo que no se meta en el conflicto de los cocaleros de los Yungas que exigen el cierre del mercado de coca “ilegal”.

“Le voy a decir a ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con los productores de la hoja de coca del sector de los Yungas, nosotros sí somos legales, él que procure transparentar (el destino de la coca). ¿La cantidad de volúmenes de coca dónde va?, si alguna vez no ha justificado, que ya empiece a justificar también”, respondió Machicado.

“La verdad me tiene sin cuidado la posición que tiene Evo Morales”, complementó, al explicar que el problema de los productores de la hoja de coca fue generado por el actual gobierno al proteger un mercado “ilegal” instalado en la zona de Villa El Carmen por el dirigente afín al Movimiento al Socialismo (MAS) Arnold Alanes.

PUBLICIDAD

Para Morales, las protestas que se registraron la semana pasada en Santa Cruz por el tema del censo, las movilizaciones de Adepcoca por el cierre del mercado ilegal y las declaraciones de su dirigente, son amenazas de un nuevo “golpe” contra el Gobierno.

“Es un mensaje de carácter personal, tal vez, de algún grupo máximo. Afirmar: cuidado como en 2019 está amenazando, entonces es con un golpe de Estado. No olvidemos en 2019, Adepcoca recibió a (Luis Fernando) Camacho, entonces, por favor compañeros ¿de qué estamos hablando? de un nuevo golpe de Estado”, afirmó el expresidente en su programa dominical difundido por la radio Kawsachun Coca.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

En días pasados, el dirigente de la Adepcoca orgánica acusó a Morales de estar detrás del mercado paralelo que se instaló en la zona de Villa El Carmen, ya que tiene la intención de monopolizar el control de la producción a nivel nacional.

Al respecto, Morales negó que haya una influencia por parte de los productores de coca del trópico en el Gobierno nacional al permitir un mercado paralelo. Aseguró que esas declaraciones son a título personal y no representan al movimiento campesino de los Yungas.

Esta jornada, Machicado reiteró que las movilizaciones de las bases cocaleras son para que se cierre el mercado de coca de la zona de Villa El Carmen. Se vivió una nueva jornada de gasificación, empezó en la zona 3 de Mayo y ahora continúa en Villa Fátima.

Via: ANF
Tags: Sociedad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión