• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo

13 de agosto de 2022
en Seguridad, Sociedad
A A
Buscan encarcelar a periodistas por un presunto error administrativo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Ministerio Público demanda la detención preventiva del periodista Andrés R., y otros cinco exfuncionarios de la estatal Bolivia TV, por presuntamente haber contratado a un periodista con un salario mayor al que le correspondía.

Anteriormente, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, había señalado que durante la gestión de la expresidenta Jeanine Añez se produjo un daño económico a los medios estatales por Bs 8.965.988, entre “desmantelamiento de equipos, incumplimiento de contratos comerciales y contratación irregular de personal”.

Sobre ese punto, en noviembre de 2021, la funcionaria explicaba que el entonces gerente general de BTV, Andrés R., había contratado al presentador Pablo Ll. con un sueldo que no correspondía e incluso que el conocido locutor no había acreditado su título en provisión nacional.

PUBLICIDAD

El Ministerio Público, a través del fiscal Eddy Junior formalizó la imputación y pedido de detención contra ambos, además de la exgerente de informaciones Adriana G. y otros cuatro exfuncionarios, por presunta conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, pues afirma que el presentador recibió un salario de Bs 11.498 cuando el ítem para esa labor solo aprobaba Bs 6.000, y que durante siete meses, de marzo a octubre, Pablo Ll. no firmó el libro de asistencia.

El informe del Viceministerio de Comunicación de 2021 también apuntó contra los panelistas Humberto V. y Diego A. por recibir contratos con altos montos sin cubrir todas las especificaciones técnicas. También se señaló al gerente regional de Cochabamba, Edward A. porque supuestamente no presentó su libreta de servicio militar ni certificado de idioma nativo.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Consultados por medios digitales, los periodistas manifestaron que no emitirían declaraciones sobre este caso. Andrés R. es uno de los comunicadores más reconocidos del país, mientras Adriana G. es una experimentada periodista que tiene varios premios por su labor en reportajes de investigación en televisión.

Sectores de la prensa advierten que más allá de las investigaciones, existe un claro sesgo político para tratar de judicializar a todos los periodistas, reporteros, administradores y trabajadores que cumplieron labores en los medios estatales durante 2020.

Por otro lado, la abogada Zuleyka Lanza advirtió que la denuncia contra los periodistas no es más que una “persecución” y “sicariato judicial”

“Este es un caso claro de sicariato judicial y de persecución contra dos periodistas reconocidos, es una acusación que afecta a la libertad de expresión y de prensa”, dijo Lanza en entrevista con radio Panamericana.

Para Lanza, es inaceptable que un tema civil y administrativo, como el presunto error en la contratación de un periodista, derive sin seguir un debido proceso, en un caso penal.

Por otro lado, se conoció ayer que al no encontrar al periodista contratado por los exjefes de la estatal Bolivia Tv, la Fiscalía decidió notificarlo mediante edicto para que se presente a declarar por la denuncia en su contra.

Via: El Diario / Visor Bolivia
Tags: SeguridadSociedad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión