• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

10 de agosto de 2022
en Educación, Sociedad
A A
Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Ante la desatención y falta de gestión del alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, padres de familia instalaron este miércoles puntos de bloqueo en la autopista que une a la Sede de Gobierno con El Alto.

Padres de familia del macro distrito Max Paredes bloquearon la autopista La Paz – El Alto, altura zona Ciudadela Ferroviaria, además de otros ocho puntos, en demanda de labores de refacción y mantenimiento de unidades educativas que hasta la fecha no atendió el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Ante el escenario, varias personas optaron por emplear la línea roja del Teleférico para trasladarse a la ciudad de La Paz.

PUBLICIDAD

Los padres de familia reclaman atencion de parte del alcalde de La Paz.

El presidente de las Juntas Escolares de La Paz, César Mamani, denunció que en lo que va del año son los padres de familia quienes se han organizado para comprar alcohol, desinfectantes y otros elementos para precautelar la salud de los estudiantes

Te puedeInteresar

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

“Se ha prestado 175 millones de bolivianos y a educación solo ha destinado 20. Le hemos pedido 50 para poder paliar en algo las necesidades, pero no le ha dado la gana. Hemos sido muy pacientes, esperábamos que después del receso diera algo, pero no hay nada. No podemos seguir pagando de lo que no se hace responsable”, manifestó, citó el periódico Ahora El Pueblo.

Mamani también aseveró que hay mucho descontento con el desayuno escolar, tema que ya fue analizado en cinco reuniones sin ningún fruto y no se han llevado a cabo refacciones en los colegios y escuelas fiscales y de convenio, que son responsabilidad del municipio.

“Ya estamos en agosto y la Alcaldía no ha movido ni una sola piedra en las unidades educativas, no ha hecho las refacciones, tampoco nos han otorgado ni una botella de alcohol para la desinfección. Tenemos que tocar los bolsillos los papás para sacar cuotas para las medidas de bioseguridad, para poder refaccionar un aula, para pintar un aula, para cambiar de calamina, pero la economía de los papás ya no da más”, denunció Jesús Quispe, dirigente de la junta escolar de la unidad educativa Lucio Velasco Flores.

Los padres de familia se apostaron en la vía de la autopista La Paz – El Alto, Achachicala, zona plan autopsita, Cementerio, la Portada y otras cuatro más; además, prendieron fogatas en el centro de las vías, pusieron piedras y ramas de árboles para evitar la circulación vehicular. Los ciudadanos tuvieron que caminar para llegar a sus fuentes laborales.

El dirigente de la junta escolar también denunció que el municipio paceño entrega productos del desayuno escolar con sobre precio.

“Es un engaño, nos están dando productos que en el mercado cuesta 80 centavos, pero en su informe señala de que es Bs 1,80 no sabemos dónde va el dinero”, reclamó Quispe.

El dirigente de la junta escolar dijo que en última reunión que tuvieron con el alcalde Arias le manifestaron que ya no quieren los alimentos complementarios y pidieron en cambio una canasta familiar.

El dirigente advirtió que durante la semana se realizarán más bloqueos en otros macro distritos.

Via: ANF
Tags: EducaciónLa Paz
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

El ministro de Educación, Edgar Pary reiteró que las labores educativas en el país inician el 1 de febrero y...

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión