• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Periodistas repudian que el Gobierno infiltre falsos periodistas en conflictos sociales

10 de agosto de 2022
en Sociedad
A A
Periodistas repudian que el Gobierno infiltre falsos periodistas en conflictos sociales

El director de Régimen Interior, Marco Antonio Cuentas. Foto: Página Siete

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba (FSTPC) emitió un comunicado donde repudia el empleo de funcionarios públicos que se hacen pasar como “periodistas” en protestas sociales para realizar labores parapoliciales.

“La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba repudia la actuación del Viceministerio de Régimen Interior en el conflicto de Adepcoca en La Paz, avalando que uno de sus funcionarios usurpe la función de periodista para ‘tapar’ una labor parapolicial y de inteligencia en contra de los cocaleros de Yungas”, señala el comunicado que la FSTPC.

La anterior semana, el director de Régimen Interior, Marco Antonio Cuentas, fingió ser un periodista para coordinar labores de represión e inteligencia en el conflicto de los cocaleros de Los Yungas de La Paz, en la zona de Villa el Carmen de la ciudad de La Paz. Los productores de la hoja verde que se movilizan por segunda semana exigen al Gobierno el cierre del mercado “ilegal” de coca que fue abierto por el dirigente Arnold Alanes, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).

PUBLICIDAD

El viceministro de Régimen interior y Policía, Ismael Téllez, justificó el trabajo de Cuentas y dijo que cumple labores “para preservar la paz interna del Estado”.

El funcionario transmitió el conflicto desde inmediaciones de la terminal de buses Minasa identificándose como periodista de Radio la Zurda.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

La FSTPC se pregunta qué hacía un funcionario, en horario de oficina, pagado con los impuestos de toda la población, operando de forma irregular contra bolivianos.

“Al haber fingido ser un periodista vulneró las normas del gremio en Bolivia y desprestigió a nuestro sector”, indica otra parte del documento.

El pronunciamiento señala que Cuentas no hizo un trabajo parapolicial para el Ministerio de Gobierno, sino para actividades privadas irregulares.

Además, criticaron que el Viceministro haya respaldado a Cuentas indicando que su labor sirvió para «preservar la paz interna del Estado», cuando en ese mismo día un cocalero terminó gravemente herido por la explosión de un cachorro de dinamita.

“Exigimos al mencionado viceministerio frenar ese tipo de actitudes, no fomentarlos y explicar a los bolivianos si hubo o no uso indebido de bienes del Estado”, indica el pronunciamiento fechado el 9 de agosto de este año.

Via: ANF
Tags: Sociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión