El Ministerio Público citará al exgerente general de Mi Teleférico César Dockweiler y a otras exautoridades en el marco de la investigación por la construcción del Gran Vía Mall, que fue edificado en un terreno que es propiedad de la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Estado (ENFE).
Un documento firmado por el fiscal Sebastián Marcelo López Durán al que accedió el portal Urgente.bo detalla los nombres de las exautoridades llamadas a declarar por este caso.
“Dado que se ha ingresado a la etapa preparatoria, se llevará a cabo la toma de declaraciones de los testigos Lindura Rasguido, Freddy Quiroga, César Dockweiler, Alejandra Moscoso Durán (entre otros), a fin de obtener los resultados de los actos investigativos referidos al suscrito fiscal”, indica el texto citado por el medio.
Las presuntas irregularidades en la construcción del edificio que se ubica en la avenida Maco Kapac volvió a salir a la luz luego del incendio que afectó a los últimos pisos.
Rasguido fue arquitecta del Ministerio de Culturas y emitió el informe técnico MDCyT-VI-D-G- PAT-C- UMSHC No 246/2018 sobre el centro comercial en conflicto.
Dicho documento determina que el responsable del daño a uno de los pilones que tiene calidad de patrimonio cultural fue la empresa constructora ANAVIBOL, la constructora del Gran Vía Mall.
Alejandra Moscoso fue responsable de la unidad de Patrimonio Material de la Alcaldía de La Paz y en su informe señalaba que los presuntos dueños del inmueble y la constructora conocían de la característica patrimonial de los pilones y estos continuaron con los trabajos “haciendo caso omiso de las recomendaciones” realizadas por el ministerio y la Alcaldía.
Según el portal, el documento indica que la directora general de Patrimonio Cultural del Viceministerio de Interculturalidad, Leonor Cueva, en 2019 solicitó a Mi Teleférico, “el desmonte del puente metálico del Ferrocarril de la avenida Manco Kapac”.
¿Cuál es tu opinión?