La basura se acumula en las calles de la ciudad de La Paz debido al bloqueo al relleno sanitario de Alpacoma que mantienen los vecinos del Distrito 4 de Cotahuma desde el domingo, mientras el alcalde Iván Arias no plantea soluciones el conflicto.
En La Paz se genera entre 700 y 900 toneladas de basura por día.
Desde el domingo, los vecinos del Distrito 4 de Cotahuma bloquean el ingreso al relleno sanitario para exigir la renuncia del subalcalde, Fausto Terrazas, por incumplimiento en la ejecución de obras.
Kenet Venegas, dirigente del sector, indicó que en horas de la tarde de ayer se llevó a cabo una reunión con Gonzalo Barrientos, de la Unidad de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, para tratar el tema, pero él explicó que no tiene tuición en la destitución del subalcalde.
“Vamos a radicalizar las medidas, ya está hecho el bloqueo, estamos organizado por sectores, cada zona una noche, de día otra zona. Estamos organizándonos hasta que renuncie el subalcalde», advirtió Venegas, en un reporte de la Red Unitel.
Otra vecina que participaba del bloqueo expresó su molestia porque el alcalde “se ríe de la movilización” y los acusa de loteadores.
“Nos dice loteadores, somos vecinos que trabajamos por nuestros terrenos día a día, y el alcalde se ha reído de nosotros, ha dicho que somos loteadores, dijo que alza las manos y que se arreglen, el subalcalde dice que no va renunciar y eso enfurece más a los vecinos”, protestó, según el reporte de Bolivia TV.
Los vecinos sostienen que no se ejecutaron obras en el distrito de Cotahuma.
“El año pasado el alcalde comprometió alambrado, retén, luz y hasta ahora no ha hecho nada, hay inseguridad en el barrio. Que la población entienda, necesitamos ayuda”, sostuvo otro vecino en BTV.
En tanto, decenas de camiones de basura aguardan para depositar la basura acumulada en el relleno sanitario de Alpacoma y los promontorios de basura se acumulan en diferentes puntos de la ciudad, en plena quinta ola de la pandemia del coronavirus.