jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Califican de “nefasto” el decreto 4757 sobre la “Colaboración Eficaz” porque viola la CPE

25 de julio de 2022
en Justicia, Política
A A
Califican de “nefasto” el decreto 4757 sobre la “Colaboración Eficaz” porque viola la CPE

El abogado constitucionalista Williams Bascopé calificó de “nefasto” el decreto supremo 4757 sobre la “Colaboración Eficaz”

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El abogado constitucionalista Williams Bascopé calificó de “nefasto” el decreto supremo 4757 sobre la “Colaboración Eficaz”, porque viola la Constitución Política del Estado y apunta a “implicar” a personas como los opositores bajo la excusa de luchar contra la corrupción. Además cuestionó que el Ministerio de Justicia asuma competencia sobre el «delator».

“Alerto sobre el nefasto decreto Nº 4757 que viola la Constitución y la libertad”, manifestó Bascopé, al añadir que se promulgó la norma en medio de la distracción de temas como el Censo de Población y Vivienda y la condena a un alcalde en relación a Manfred Reyes Villa.

Te puede interesar

Justicia ordena ‘detención domiciliaria’ para oficial de la FELCV acusado de abuso sexual

Justicia ordena ‘detención domiciliaria’ para oficial de la FELCV acusado de abuso sexual

10 de agosto de 2022
2.3k
Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Dijo que la norma es tan nefasta como la “ley de ganancias ilícitas” que el Gobierno pretendió imponer el año pasado, mientras que ahora a “título de luchar contra la corrupción, el feminicidio e infanticidios se pretende violar los derechos y garantías de todo ciudadano”.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) rechazó los “análisis distorsionados y políticos” acerca del alcance del mencionado 4757, dijo que se trata de una campaña alarmista que pretende dejar en la impunidad los casos de corrupción, en relación a las opiniones de Bascopé.

Según la norma, la Colaboración Eficaz es un mecanismo que permite a las personas inmersas en la comisión de delitos de corrupción, favorecerse con determinados beneficios procesales otorgados a cambio de información veraz, oportuna y corroborable que, permita esclarecer la comisión de hechos delictivos.

PUBLICIDAD

El jurista hizo un análisis detallado del decreto supremo 4757 cuyo anexo incorpora la “Guía de Actuación para la Aplicación de la Colaboración Eficaz”, dirigida a los actos y hechos vinculados a delitos de corrupción desde la etapa preliminar hasta antes de dictar sentencia.

“Art. 1, 2 y 3 implementaría la figura de colaborador eficaz (en realidad será un delator o un obligado a implicar a otras personas y mejor si son opositores políticos), sostiene Bascopé.

Observa que el artículo 4 esté orientado a proteger la confidencialidad, porque al “colaborador eficaz (delator) solo lo conocerá el fiscal, el Ministerio de Justicia, el defensor, la víctima y el juez”.

Criticó que una instancia política del Ejecutivo sea parte del procedimiento y se le otorgue la competencia sobre el “colaborador eficaz”. “¿Qué hace el Ministro de Justicia metido acá como si fuera fiscal o juez? (esto es inconstitucional, Art. 12° y 178° de la Constitución)”.

En relación a la “proporcionalidad” indica que el beneficio que se dé al colaborador eficaz debe ser proporcional al daño causado al Estado, acá se delatan los del gobierno, acaso ¿no era víctima una mujer, un niño o una persona? ¿Qué hace el Estado de víctima pidiendo se le repare el daño?

El abogado reiteró su crítica a la intervención del Ministerio de Justicia, que en el artículo 8 establece que las entidades “competentes para recibir, evaluar y determinar el alcance del acuerdo de Colaboración Eficaz” son el Ministerio Público a través de los fiscales de Materia especializados en delitos de corrupción o un fiscal específico designado por el Ministerio Público.

Además, se le concede competencia al “Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Trasparencia Institucional y Lucha Contra. “¿Acaso son fiscales?, acá se pasan la división de poderes y es una injerencia en la facultad de investigación, que sólo lo hacen el Ministerio Público y la Policía”, cuestionó.

Incluso la persona que quiere colaborar tiene que hacer su solicitud ante el Ministro de Justicia, hasta antes que se dicte sentencia, según el artículo 9 de la guía. “Qué tal esta grosería, se le da tremendo poder de fiscal, juez y policía al Ministro de Justicia, esto ya es un disparate contra la Constitución”.

Observó que el colaborador eficaz tiene muchos condicionamientos, debe guardar confidencialidad, y será presentado como testigo, aunque las audiencias también serán confidenciales donde estará presente el Ministerio de Justicia ¿en qué queda la publicidad de los juicios?

Critico que el juez no tenga la posibilidad de evaluar y rechazar el acuerdo de colaborador eficaz, es más Bascopé sostiene que el Ministerio de Justicia logra tener más poder que una autoridad jurisdiccional.

Según el abogado el decreto supremo abre la posibilidad de ser para todo, por esa razón es una norma “nefasta” que viola la independencia de poderes, el principio de inocencia, el derecho a la defensa, el principio de publicidad, el debido proceso y el derecho a la dignidad y libertad de las personas.

Precisó que se vulneran los artículos 12, 21, 22, 115, 116, 117, 119 de la Constitución Política del Estado. Y la mentó que se haya usado temas sensibles como el feminicidio e infanticidio para presentar dicho decreto.

“El Gobierno del Pdte. Arce Catacora, pretende justificar y maquillar su Decreto autoritario, con decir que se lucha contra la corrupción y los altos índices de feminicidio; y no es así, este Decreto sutilmente habré la posibilidad de ser para todo, dijo.

La posición del Ministerio de Justicia

En tanto que, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI) dijo que la Constitución Política del Estado establece en su artículo 108, numeral 8 que es deber de los bolivianos “denunciar y combatir todos los actos de corrupción”.

Precisó que se introdujo esta figura de colaboración eficaz a través de la Ley 1390 de Fortalecimiento para la lucha contra la corrupción, una norma del año pasado. Acotó que se pretende hacer más efectiva la persecución penal en delitos de corrupción, que se enmarca en el estándar internacional de la Convención de las NNUU contra este delito.

“Cada Estado Parte adoptará medidas apropiadas para alentar a las personas que participen o hayan participado en la comisión de delitos tipificados con arreglo a la presente Convención a que proporcionen a las autoridades competentes información útil con fines investigativos y probatorios y a que les presten ayuda efectiva y concreta que pueda contribuir a privar a los delincuentes del producto del delito, así como a recuperar ese producto”, señala ese despacho de Estado en una nota de prensa.

En relación a las críticas del porque el Ministerio de Justicia tiene un rol activo en la valoración y definición de la colaboración eficaz, ese despacho se limitó a señalar que la “victima perjudicada por los actos de corrupción es el Estado y la sociedad en su conjunto”.

Justificó que las leyes 004 y 974, así como los decretos supremos 29894 y 3058 otorgan al MJTI plena competencia para ser parte de los procesos penales en calidad de coadyuvante y querellante institucional.

Ese despacho en un intento por deslegitimar la interpretación del abogado, dijo que Bascopé fue candidato a diputado por la agrupación política de Jeanine Añez, al acusarlo de pretende la impunidad en los casos de corrupción.

Via: ANF
Tags: JusticiaPolítica
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Justicia ordena ‘detención domiciliaria’ para oficial de la FELCV acusado de abuso sexual
Justicia

Justicia ordena ‘detención domiciliaria’ para oficial de la FELCV acusado de abuso sexual

10 de agosto de 2022
2.3k
Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»
Política

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos
Política

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1098 compartidos
    Compartir 439 Tweet 275
  • Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Policía viola propiedad privada y aprehende a varios cocaleros

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×