• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Cuestionan a Chávez por defender a «su jefe» Morales y no al Estado

22 de julio de 2022
en Política
A A
Cuestionan a Chávez por defender a «su jefe» Morales y no al Estado

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez. | APG

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Queda en entredicho la capacidad del titular en la Procuraduría y la necesidad de un nuevo debate sobre el sistema de pensiones.

Pidiendo poner fin a la dilapidación de recursos estatales y frustrar legítimos anhelos por una jubilación justa, el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), se sumó a los pedidos de renuncia del Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, por ver en esta autoridad una exclusiva labor de representación de los intereses del jefe del partido de gobierno, antes que una idónea defensa del Estado.

Mediante un comunicado emitido por el ente defensor de la democracia, se consideró la reciente conminatoria al Estado boliviano para indemnizar con 105 millones de dólares al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, como resultado de un arbitraje internacional, en el que “se demostró una vez más, la incapacidad y falta de especialización en temas de solución de controversias internacionales de los funcionarios de la Procuraduría General”, instancia que a la fecha perdió once arbitrajes, significando más de 700 millones de dólares en contra de las arcas nacionales.

PUBLICIDAD

“El juicio que inicia BBVA al Estado es por no haber implementado la Gestora como dicta la CPE. Se han gastado millones, se pagan honorarios altísimos, se han comprado paquetes informáticos que no han funcionado, y la Gestora aún no ha podido asumir el rol de las AFPs. El daño económico es mucho más alto que la pérdida del arbitraje”, señala parte de la nota.

Conade sostiene que esta última pérdida de 105 millones de dólares tiene la particularidad de estar relacionada con la administración de los fondos de jubilación, de las y los trabajadores bolivianos, en circunstancias en que cada día se oyen más voces por la insatisfacción de las pensiones por vejez.

Te puedeInteresar

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

“Una vez más resulta en entredicho el rol y capacidad del titular la Procuraduría General del Estado para defender los intereses del país, como a su vez crece la necesidad de un nuevo debate sobre el sistema de pensiones impuesto en 2010, frente a la legítima exigencia de que el mismo debiera estar a la altura de proporcionar pensiones de jubilación justas en el país”, se indica.

Señalan que suman las voces de petición de renuncia del Procurador General del Estado, “voces de las que nos hacemos eco con absoluta convicción, en particular porque vimos en su actuar una exclusiva labor de representación de los intereses del jefe del partido de gobierno, antes que una idónea defensa de los intereses del país”.

Finalizan señalando la imposibilidad de negar que en un régimen verdaderamente democrático la administración de los fondos de jubilación, no puede estar exenta del control social de las y los propios trabajadores.

Via: El Diario
Tags: Política
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Este sábado, el alcalde Iván Arias posesionó a nueve subalcaldes del municipio paceño, dos de ellos nuevos, de San Antonio...

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Ante la falta de resultados en la búsqueda del gato Tito, extraviado por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA),...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión