• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

¿Quién es Misael Nallar? El jefe de motoqueros y vinculado a «peces gordos» del narcotráfico

22 de junio de 2022
en Seguridad
A A
¿Quién es Misael Nallar? El jefe de motoqueros y vinculado a «peces gordos» del narcotráfico

Misael Nallar | Foto: RRSS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Misael Nallar no solo es el jefe de los motoqueros que este domingo protagonizó una balacera que terminó con la muerte de tres efectivos de la Policía, también sería el lugarteniente de Valdeci Alves do Santos, máximo jefe del Primer Comando de la Capital (PCC), de Brasil.

Nallar es oriundo del Beni, su padre Jorge Nallar Razuk y hermano de Bair Nallar. Los apellidos de Nallar y Razuk ya parecen en la década de los 80, durante la dictadura de Luis García Meza y Luis Arce Gómez, vinculados al narcotráfico.

Un reportaje publicado en El País de España titulado: Hugo Bánzer vela sus armas para retomar el poder, del 21 de abril de 1981, alude a estas familias. “El encarcelamiento de conocidos e intocables traficantes de cocaína, auténticos dueños de Santa Cruz como Pachi Atalá, Nallar, los hermanos Razuk, todos ellos protegidos de (Luis) Arce Gómez y del coronel Rico Toro”, se lee en la publicación.

PUBLICIDAD

Según un informe de inteligencia al que accedió la ANF, Misael Nallar es “lugarteniente de Valdeci Alves do Santos, alias Colorido, máximo jefe del PCC (número 1) recientemente detenido por la Policía Federal en Brasil en fecha 25 de abril de 2022”.

En marzo de este año se conoció que Alves y Marcos Roberto de Almeida llamado «Tuta» operaban desde Bolivia, luego que la máxima dirección del PCC fue desbaratada y trasladada a diferentes prisiones federales de Brasil. Quedaron a la cabeza de la banda Alves y Almeida, peligrosos delincuentes con frondosos antecedentes penales en el vecino país.

Te puedeInteresar

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

Nallar contaba con 37 UTBS, motos tipo cuadratrack marca Cannan, además de armas de fuego. También contaría con una estancia La Bendita cerca al puente carretera de San Ramón a Guarayos.

El reporte señala que “recientemente hizo mucha plata porque Colorido no sabe leer ni escribir y él es su secretario durante los últimos años en Santa Cruz”.

Nallar es yerno de Jesús Einar Lima Lobo Dorado que es considerado «pez gordo» del narcotráfico por la Policía boliviana, fue condenado a 14 años de cárcel por la justicia de Brasil, el 2017. En mayo de 2021 fue extraditado a Brasil por ser considerado el jefe de un clan familiar de narcotraficantes del Beni con vínculos en Brasil y Colombia, señaló Detrás de la Verdad.

Este domingo, tres policías fueron asesinados en circunstancias aún imprecisas, aunque Misael Nallar fue identificado por un testigo como el jefe de los guardaespaldas de los autores del crimen, el hecho que sucedió en la comunidad de los Cuchis, zona de Urubó.

Via: ANF
Tags: Seguridad
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

«Son paramilitares. 126,000 balas estaban transportando al país vecino del Perú para generar muerte y violencia», reveló el diputado de...

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Periodistas de la Red Uno, que cumplían con su labor de informar sobre las movilizaciones que se registraban en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión