• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Sentencia de 10 años por el caso «Golpe de Estado II» a Jeanine Áñez es arbitraria e ilegal

13 de junio de 2022
en Sociedad
A A
Sentencia de 10 años por el caso «Golpe de Estado II» a Jeanine Áñez es arbitraria e ilegal

SILVIA SALAME, EXMAGISTRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. | Foto: El Diario

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La exmagistrada del Tribunal Constitucional (TC), Silvia Gilma Salame Farjat, a tiempo de aclarar que fue muy crítica del gobierno de Áñez, por los altos índices de corrupción, quien “además aprovechó la condición servil del sistema judicial y la actitud complaciente de la Asamblea Legislativa para viabilizar su prorroguismo y quedarse en la Presidencia, más allá del tiempo que le correspondía”, manifestó que en su condición de jurista no puede dejar de denunciar la vulneración de los derechos de la expresidenta, así como el interés vedado de utilizar este proceso con fines eminentemente políticos, hasta el punto de tal vez dar paso a su muerte para convertirla en mártir de la democracia.

“Como es de conocimiento de la ciudadanía boliviana, el proceso electoral del 20 de octubre de 2019, fue suspendido debido los graves conflictos sociales que se suscitaron en nuestro país, por el descontento de la ciudadanía debido al fraude electoral. Para pacificar el país, el Estado boliviano, solicitó a la Secretaría General de la OEA (Organización de Estados Americanos), se realice una auditoría para determinar si las denuncias de fraude electoral eran evidentes”, recordó.

Apuntó que el convenio que suscribió el Estado para realizar la auditoria, estableció que el Gobierno se comprometía a dar cumplimiento a los resultados.

PUBLICIDAD

El 10 de noviembre de 2019 la OEA, publicó el informe, se confirmaron las irregularidades en el recuento de votos y otras observaciones que afectaron los resultados que llevaron a realizar la investigación por el fraude.

“No obstante el compromiso asumido, el Gobierno no honró su palabra, más por el contrario emprendió una cacería judicial contra sus adversarios políticos, que desembocaron entre otros en los procesos denominados golpe”, dijo.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

SENTENCIA

«El 10 de junio de 2022, se dictó la sentencia en el caso “golpe II”, seguido a la expresidenta, Janine Áñez, ¿será posible que ahora el dos sea antes que el uno?», cuestionó Salame.

“En este proceso al igual que el caso “golpe I”, se vulneraron los derechos fundamentales de la señora Añez, entre otros el derecho al debido proceso, en su componente al juez natural, se la juzga desconociendo su estatus de expresidenta. La garantía de acceso a la justicia, o tutela judicial efectiva y su relación con el derecho a la defensa como elemento del debido proceso, así como el derecho a la igualdad procesal”, advirtió la exmagistrada.

Apuntó que en procesos análogos de juzgamiento a expresidentes como Hugo Banzer y Luis García Meza que fueron gobiernos de factos, se cumplió la Constitución y fueron juzgados en un juicio de responsabilidades.

“La Comisión de Fiscales actúa de manera diferente, en dos casos análogos, aplicando de manera discrecional la Constitución y las leyes en desmedro de la señora Áñez. El juicio ordinario golpe de Estado, instaurado contra la expresidenta es nulo, los jueces que la sentenciaron carecían de competencia”, advirtió.

“En síntesis, se puede concluir que la sentencia a 10 años es arbitraria e ilegal, prueba la manipulación del sistema judicial, producto del exceso de poder, la arbitrariedad del Ministerio Público, la judicializacion de la política y la politazación de la justicia”, aseveró.

En ese marco dijo que “esta decisión política debe ser revisada por un tribunal de alzada, y reencauzada de acuerdo a las normas y leyes que aún están vigentes en nuestro país, lo contrario, significará que el Estado de Bolivia sea denunciado y sancionado ante Tribunales Internacionales”, concluyó.

Via: El Diario
Tags: Justicia
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1578 compartidos
    Compartir 631 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión