• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Fejuve La Paz formaliza su rechazo al crédito de Bs 175 millones que adquirió Iván Arias

8 de junio de 2022
en Sociedad
A A
Fejuve La Paz formaliza su rechazo al crédito de Bs 175 millones que adquirió Iván Arias

Presidente de la FEJUVE, Justino Apaza

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), presentó al alcalde Iván Arias la resolución del cabildo de los cinco macro distritos que rechaza el crédito de Bs 175 millones gestionado por el edil, informó este miércoles, el presidente de la organización, Justino Apaza.

“Hoy vamos a entregar al Concejo Municipal y al alcalde Iván Arias la resolución de 11 puntos que aprobó el cabildo, que se llevó a cabo el 6 de mayo con la participación de los cinco macro distritos”, dijo Apaza.

“Las autoridades municipales deben dar cumplimiento a esta resolución, entre los puntos están el rechazo al crédito de 175 millones de bolivianos que obtuvo la Alcaldía; proteger las áreas verdes, actualmente hay muchos loteamientos; dar cumplimiento del 100% a los POA porque no hay ejecución de proyectos en los barrios”, explicó Apaza en una entrevista con BTV.

PUBLICIDAD

Advirtió que en caso de que no se dé cumplimiento a dicha resolución, se iniciará movilizaciones callejeras, entre otras acciones.

La bancada del MAS del legislativo municipal observó el crédito de Bs 175 millones que gestionó el alcalde Iván Arias con el Banco Bisa debido a que existen varias deficiencias de orden legal y técnico.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

La concejal Roxana Pérez del Castillo cuestionó en su momento que en un año de gestión del alcalde paceño no se hubieran ejecutado obras relevantes para La Paz y solo se haya endeudado a los paceños.

Por su parte, el concejal del MAS, Pierre Chain presentó una nota observando el crédito ante la Contraloría General del Estado (CGE), entidad que solicitó información y documentación al gobierno municipal de La Paz y el Banco Bisa.

Chain acudió a la Contraloría, al Viceministerio de Transparencia y a la Procuraduría General del Estado alertando que la aprobación del proyecto de ley que autoriza el préstamo, no ha cumplido el debido proceso legislativo, ni el Ejecutivo buscó otras condiciones de préstamo más favorables, y firmó el contrato sin esperar respuesta de otras dos entidades bancarias a las que envío solicitudes de financiamiento.

Asimismo, los pasados días, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes anunció que no descarta pedir un informe al alcalde de La Paz para que explique cuál será el destino del crédito de Bs 177 millones.

Tags: La Paz
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión