• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Revelan que Eva Copa gastó Bs 398.720 para la verbena por el 37 aniversario de El Alto

Los Kjarkas cobraron Bs 202.125, los Awatiñas se llevaron Bs 32.340 y Octavia Bs 24.255. En tanto, el alquiler de luces y sonido costó Bs 140.000.

31 de mayo de 2022
en Economía, País
A A
Revelan que Eva Copa gastó Bs 398.720 para la verbena por el 37 aniversario de El Alto

Bonny Lovy y Eva Copa

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los primeros datos sobre el costo que significó para las arcas del municipio alteño, la celebración de la verbena por el aniversario de esa urbe, dan cuenta de Bs 398 mil que se pagaron a conjuntos musicales y luces y sonido. Los Kjarkas, grupo afín a Evo Morales, cobró Bs 202 mil, mientras Bonny Lovy actuó ‘por cortesía’.

El monto parcial de los contratos a grupos musicales y costos de infraestructura en luces y sonido fue revelado esta jornada por el matutino Página Siete, con un cálculo de Bs 398.720 para festejar el 37 aniversario de El Alto, en la verbena que se desarrolló el pasado 5 de marzo en cercanías de la nueva terminal metropolitana.

Según la publicación, los Kjarkas cobraron Bs 202.125, los Awatiñas se llevaron Bs 32.340 y Octavia Bs 24.255. En tanto, el alquiler de luces y sonido costó Bs 140.000.

PUBLICIDAD

El célebre grupo cochabambino es conocido también por su afinidad con el Movimiento Al Socialismo (MAS). En el festejo por el Bicentenario de la ciudad de La Paz, organizado por el entonces régimen de Evo Morales y su ministro de Culturas, Pablo Groux, el director de los Kjarkas, Gonzalo Hermosa, en uno de los momentos del concierto tomó el micrófono para elogiar al jefe del MAS. “Tuvimos que esperar 500 años para tener un presidente como el que tenemos ahora. Hermano Evo, estamos contigo”, enfatizó.

Los contratos del régimen del MAS con los Kjarkas, en comparación, siempre fueron mayores, como el escándalo de 2017, cuando se conoció el contrato por Bs 97.440 por un recital de media hora en el lanzamiento de la Marca País, con auspicio del Ministerio de Culturas.

Te puedeInteresar

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

En 2018, el diario El Deber informó que el grupo folklórico cobró Bs 65.000 por una serenata en la Alcaldía de Yacuiba; Bs 50.000 por otro recital de pocos minutos para la Gobernación de Chuquisaca; Bs 154.000 en el Festival del Charango en Aiquile y similar monto en el Carnaval Padillense y la FexpoPando. Todas las participaciones fueron pagadas con recursos de las gobernaciones y municipios controlados por el MAS.

Sobre la verbena de El Alto, los convenios del resto de las agrupaciones que participaron del festejo no figuran en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). “Esto se puede deber a que los conjuntos musicales no cobraron o hubo algún tipo de omisión por parte de la municipalidad, al no hacer público los contratos como establece el Decreto Supremo 0181”, cita Página Siete.

En tanto, el famoso cantante Bonny Lovy, quien publicó un video de esa noche en el que se observa a la alcaldesa Eva Copa bailando y saltando al ritmo de su música, no cobró ni un centavo, según explicó en anteriores declaraciones, el director de culturas de la Alcaldía de El Alto, Ramiro Beltrán.

“Bonny Lovy no fue contratado. Él participó por cortesía y por apoyar a nuestra ciudad”, declaró Beltrán en marzo.

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya, cuestionó los gastos en los que incurrió la administración edil de Eva Copa e indicó que no es correcto que se gasten estos montos cuando en el municipio hay temas urgentes como educación, salud y seguridad ciudadana.

“Como concejal, nosotros pedimos el respectivo informe, pero no nos dieron la información. Creo este tipo de gastos deberían ser transparentados”, señaló.

Via: Visor Bolivia
Tags: EconomíaEl Alto
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Los festejos por los 14 años del Estado Plurinacional dejaron 16,4 toneladas de basura en la Plaza Mayor de San...

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

De los 174 edificios escolares del municipio de La Paz, solo quedan 29 para la ejecución de obras de refacción...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión