• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Implicados en la muerte de universitarias en Potosí integran grupos de choque del MAS

Uno de los aprehendidos es hombre de confianza del expresidente de la Asamblea Legislativa de Potosí, Marcial Ayali. Es director administrativo de la misma institución. Ocupó cargo en el municipio de Uyuni.

12 de mayo de 2022
en Seguridad
A A
Implicados en la muerte de universitarias en Potosí integran grupos de choque del MAS

Foto: El Deber

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los cuatro aprehendidos por el delito de homicidio y portación de explosivos, implicados en las muertes de cuatro estudiantes en Potosí, son denunciados por integrar los grupos de choque del MAS en la Universidad Tomás Frías. Uno de ellos ocupa el cargo de director Administrativo y Financiero de la Asamblea Legislativa Departamental de la Villa Imperial. Al mismo tiempo, es un hombre de confianza de Marcial Ayali, expresidente de la misma institución.

Manfred Flores Canaza, Mauricio Nicolás Quintanilla Rojas, Juan Ariel Quispe Mendoza y Milton Fuentes Apaza son los cuatro investigados que, según la Policía, planificaron el atentado y se reunieron la madrugada del lunes para adquirir la granada de gas.

“Quintanilla, Flores y los otros están implicados con el MAS. Flores es directo. Hay una foto en la que ellos están posando en la Gobernación y son de las juventudes del MAS que fueron posesionados para que formen el grupo de choque en la Tomás Frías”, aseguró a EL DEBER la presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz.

PUBLICIDAD

De acuerdo a la denuncia, Milton Fuentes trabajó como director de Desarrollo Humano del municipio de Uyuni en 2015.

Actualmente funge como el asesor del expresidente del legislativo departamental, Marcial Ayali.

Te puedeInteresar

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

Graz cree que Fuentes estuvo presente en la asamblea estudiantil, aún siendo titulado, por instrucción de un representante del gobierno del MAS.

“Pensamos que el señor Ayali es quien lo ha enviado y estaban coordinando con este grupo de estudiantes para hacer su plancha para la FUL”, afirmó la dirigente cívico de Potosí.
Los archivos de prensa retratan a Ayali como líder de los grupos de choque del MAS.

El 9 de noviembre de 2021 fue grabado junto con gente del área rural mientras agredía a las personas que cumplían el paro general indefinido en la Villa Imperial.

“Prensa y asambleístas potosinos describen a Ayali, de aproximadamente 33 años, como una persona violenta. Hace unos meses se ufanó en indicar que por su edad era el más joven de la Asamblea Legislativa Departamental. El hombre emergió como líder de las juventudes del MAS cuando Evo Morales era presidente”, señala una información de prensa del año pasado.

Este medio contrastó los nombres de los aprehendidos con la base de datos de la Contraloría. Según el registro, solo Fuentes es funcionario. El 5 de enero de este año declaró tener un bien y el total de su renta asciende a Bs 79.000.

Un instructivo firmado por Fuentes prohíbe al personal usar “prendas deportivas” y exige utilizar “ropa formal acorde al cargo”.

De acuerdo a las fotos que circulan en redes sociales, se muestra a Mauricio Quintanilla junto a Javier Flores, excandidato a diputado del MAS en 2019.

En la imagen también aparece la exsenadora oficialista y ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Evo Morales, Nélida Sifuentes.

A la izquierda de la exparlamentaria se identifica al expresidente de la Asamblea Departamental, Policarpio Acarapi.

El gobernador de Potosí, Johnny Mamani, aseguró que si los responsables de la tragedia son integrantes del partido de Gobierno también pedirá que sean procesados por sus actos; negó que sean parte de la Gobernación.

“Desconozco (si son miembros del MAS) y si así fuese el caso, independientemente a qué partidos sean, uno tiene que hacerse responsable de todos los actos que comete. Si es que son del MAS pediremos que sean procesados y paguen por sus actos”, declaró la autoridad a los medios de comunicación.

Atentado planificado

El Comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, afirmó que según los testimonios recogidos por los investigadores permitieron conocer que los cuatro implicados del atentado a la universidad potosina Tomas Frías “conspiraron horas antes dentro de un vehículo”.

“Es una conspiración que hubo antes (de la asamblea) en la que estos sujetos planifican el hecho, porque no hay otra razón para que se hayan juntado a la 1:00 de la mañana. Es una primera versión, ahora tenemos que comprobar (esa conclusión) cuando rescatemos las cámaras de seguridad que son de propiedad del municipio y situemos a estos individuos en ese vehículo, esa va a ser una prueba incontrastable. Hasta el momento tenemos prueba testimonial que permite afirmar eso”, recalcó.

Las autoridades esperan confirmar la reunión con las imágenes de las cámaras de seguridad.

El jefe policial explicó que la reunión se realizó dentro del vehículo de Ariel Quispe, presidente del Comité Electoral de la Federación Universitaria Local (FUL).

También se investiga quién proporcionó el arma no letal a los implicados. Se presume que la madrugada del lunes adquirieron el material de Milton Fuentes.

Llama la atención que la serie de la granada fue borrada. Sin este dato es difícil determinar si es material policial o militar. Investigan si uno de los jóvenes tenía un familiar en una de estas instituciones.

El Gobierno identificó a Quintanilla, alias “Motín”, secretario ejecutivo del centro de estudiantes de la carrera de administración de empresas, como el principal autor intelectual y material del suceso.

Mientras que Ariel Quispe, de 40 años de edad, presidente del Comité Electoral, es el responsable de llamar la asamblea para aprobar la convocatoria de las elecciones de la FUL.

Fuentes, de 35 años, apodado “Licen”, también participó de la reunión en la madrugada.

Manfred Flores, de 27 años, confesó que activó la granada de gas en la asamblea estudiantil.

La detonación de la granada de gas se hizo aproximadamente a las 10:00 de la mañana, durante la asamblea que contó con la participación de 5.000 estudiantes.

La granada de gas es de triple acción, por su característica de separarse en tres partes y solo puede ser adquirida por la Policía o el Ejército. Sin embargo, aún se desconoce cómo estas personas obtuvieron este artefacto.

Las autoridades también identificaron que no existían las condiciones necesarias en el coliseo universitario para agrupar a tantas personas.

Ampliación de las pesquisas

El general Jhonny Aguilera adelantó que se investigará a los docentes de esa universidad para ver el grado de responsabilidad que tuvieron en este trágico suceso, porque los estudiantes denunciaron que asistieron a esta convocatoria coaccionados con notas y trámites internos en esa casa de estudios superiores.

En la asamblea no solo estaban presentes estudiantes de base, sino también egresados, ya que la convocatoria firmada por Quintanilla establecía sanciones para los beneficiarios de la beca, trabajo o auxiliares de docencia que no asistieran a este encuentro.

“La inasistencia de los beneficiarios a las distintas becas serán sancionados, según Resolución de Consejo de dirigentes 01/2021, en base a la magnitud de cada beca las sanciones serán mediante descuento directo”, señala una parte de la Resolución Nº 003/2022 del Bloque de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas.

Via: El Deber
Tags: Seguridad
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

«Son paramilitares. 126,000 balas estaban transportando al país vecino del Perú para generar muerte y violencia», reveló el diputado de...

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Periodistas de la Red Uno, que cumplían con su labor de informar sobre las movilizaciones que se registraban en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1578 compartidos
    Compartir 631 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión