• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Candidata mejor calificada en selección a Defensor del Pueblo plantea devolver independencia a la institución

4 de mayo de 2022
en Sociedad
A A
Candidata mejor calificada en selección a Defensor del Pueblo plantea devolver independencia a la institución

Comisión Mixta de Constitución realiza la entrevista personalizada a la postulante, Luisa Antonia Chipana Ubaras, abogada cochabambina, en el marco del proceso de designación de Defensor del Pueblo 2022.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Luisa Antonia Chipana Ubaras es una de las candidatas con la mejor calificación de las postulantes, está en segundo lugar en la lista general, y llegó a la fase final de la evaluación con una excelente nota. Estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, tiene maestría en Derechos Humanos, Democracia y Cultura de Paz, trabajó en la Defensoría del Pueblo en la gestión 2008 como consultora en atención a grupos vulnerables, luego en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en diferentes cargos, elaborando e implementando proyectos de desarrollo social.

“Mi posición es netamente de derechos humanos, mi partido político son los derechos humanos, no tengo ninguna militancia, no tengo ninguna afinidad con los partidos políticos, considero que esa imparcialidad de independencia debe volver a la Defensoría del Pueblo, estuve como cinco años en la Defensoría del Pueblo, luego ingresé a Naciones Unidas y por el principio de imparcialidad de esta entidad de cooperación no se puede tener una militancia política”, afirmó.

Dijo que en el proceso de selección vio pocas mujeres y ahora está expectante de la elección. “Se tiene que retomar para la Defensoría del Pueblo el tema de dignificar la institución, el arma que usa la Defensoría es la magistratura de la persuasión, porque no tiene un rol coercitivo, más bien, realiza diálogos de paz, sugerencias, recomendaciones. ¿Cómo se logra eso si uno se apoya a un partido? Hay que ser muy imparcial, transparente y eso es lo que quiero entregar a la Defensoría del Pueblo”, comprometió.

PUBLICIDAD

«Si soy elegida Defensora del Pueblo incorporaré estrategias de gestión institucional que aprendí en casi 7 años de trabajo en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC basados en estándares internacionales como: indicadores de implementación, monitoreo y el impacto de las actividades defensoriales. Optimizar los recursos humanos, económicos y logísticos. También se fortalecerá el relacionamiento con organismos de cooperación internacional para procurar financiamiento que amplifique las actividades defensoriales y recibir asistencia técnica internacional», enfatizó Chipana.

Se considera una postulante con probada experiencia en trabajo en el área de derechos humanos a favor de grupos vulnerables.

Te puedeInteresar

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Tags: Sociedad
Compartir200Tweet125EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

Juan Carlos Manuel es el primer perseguido político que muere en la clandestinidad

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) afirmó que la muerte del cívico potosino Juan Carlos Manuel en...

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

Comcipo pide al Ministerio de Educación que incorpore la materia «corrupción del MAS»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidió que el Ministerio de Educación incorpore las materias de “corrupción del MAS”, “vínculos con...

La Asociación de Periodistas de La Paz  afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz afirma que defiende sin ver la línea editorial

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó la acusación de los periodistas de medios estatales sobre el supuesto...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión