• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

De candidata a Miss Cochabamba a autoridad de la AJAM ¿Quién es Brenda Lafuente?

7 de abril de 2022
en Política
A A
De candidata a Miss Cochabamba a autoridad de la AJAM ¿Quién es Brenda Lafuente?

Brenda Lafuente Fernández, Directora Nacional de La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Brenda Lafuente Fernández nació hace 29 años en Cochabamba y es abogada de profesión. El año pasado fue denunciada por ser “pitita” y luego fue acusada de no cumplir los requisitos para el cargo de directora nacional de la AJAM. En 2021 procesó además a un exfuncionario que fue a la cárcel y ahora está bajo la mira por impulsar un proceso al periodista Luis Muñoz por “publicar memes”. La polémica autoridad fue en 2013 una de las candidatas a Miss Cochabamba.

La actual directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), posesionada en enero de 2021, ha sido criticada en los últimos días por el mismo ministro de Justicia, Iván Lima, y las organizaciones Human RightsWatch (HRW), el Observatorio de Defensoras y Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) y Defensoría del Pueblo después de impulsar el proceso al periodista Muñoz por presunta violencia política contra las mujeres, un delito por el que fue enviado a la cárcel el 1 de abril.

“Supuestamente (la directora) le habría pedido que haga un meme para otra autoridad, pero que ponga el rótulo de falso”, dijo el abogado Marcelo Valdez.

PUBLICIDAD

Y aunque el comunicador se benefició ayer con detención domiciliaria, según informó el abogado Marcelo Valdez, el proceso sigue abierto.

Página Siete intentó ayer obtener una versión de Lafuente, pero desde la AJAM no respondieron.

Te puedeInteresar

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Ascenso

A sus 19 años cursaba el tercer año de la carrera de Derecho, en la Universidad Católica Boliviana en Cochabamba, donde después se tituló. Antes, cuando fue candidata a Miss Cochabamba, en una de sus declaraciones se describía como una persona “muy acelerada”.

La página web de la AJAM dice que hizo posgrados y obtuvo un doctorado en Derecho Penal y Política Criminal de la Universidad Mayor de San Andrés, es magíster en Ciencias Penales y posee un diplomado en Educación Superior de la Universidad Privada del Valle.

El 13 de enero de 2021, Lafuente fue posesionada como directora nacional de la AJAM. Según la Contraloría General del Estado, Lafuente tenía en ese momento 595.641 bolivianos como bienes activos.

La abogada trabajó antes en la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, fue asesora legal del Ministerio de Justicia y abogada patrocinante del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima. No se cita en la página labores relacionadas a la minería.

Observada por un requisito

Y es precisamente a partir de este último detalle, que el diputado Guillermo Benavides, de Comunidad Ciudadana (CC), observó el 17 de marzo del año pasado su designación, porque no cumple seis años de experiencia en materia minera, por lo que realizó una Petición de Informe Escrito (PIE) al ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, algo que no fue respondido.

La Ley 535 menciona en el Art. 43 que para ejercer ese cargo, uno de los requisitos es: “Poseer reconocida idoneidad y experiencia profesional en materia minera por lo menos de seis (6) años para la Dirección Nacional y de cuatro para direcciones departamentales y regionales”. Benavides reafirma que Lafuente no cumple la norma.

En “venganza”, de acuerdo con lo que dijo en su momento Benavides, Lafuente denunció al hijo del diputado, Diego Benavides, por “aprobar resoluciones contrarias a la ley”. Diego había trabajado en esa oficina desde 2017 como analista legal. “Un cargo que le exige emitir opiniones jurídicas, pero sin autoridad para firmar resoluciones”, aclara su padre.

Pese a ello, Diego fue detenido preventivamente por seis meses y el caso sigue abierto, confirmó ayer el asambleísta.

Militancia con el MAS

El año pasado también, Lafuente fue acusada por algunos sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ser “pitita”. Incluso publicaron fotos del padrón electoral en el que supuestamente no aparece como militante azul.

En 2021, Lafuente fue denunciada además por la Empresa Minera Guaracyasi por paralizar y dar de baja su trámite para beneficiar presuntamente a un ciudadano chino, Huoy Kung Tang. No se conoce oficialmente qué pasó con el caso.

Y este año, el viernes 1 de abril, Lafuente denunció al periodista Muñoz por el delito de violencia contra mujeres y luego la Fiscalía ordenó la detención preventiva en el penal San Pedro de La Paz por cuatro meses; no obstante, aquello fue revertido ayer en una audiencia.

“Saldrá con detención domiciliaria y salida laboral, mañana lo vamos a sacar de la cárcel”, confirmó su abogado Valdez a Página Siete. El reportero, que antes trabajó en Bolivia Tv, actualmente era funcionario de la AJAM y dependía de Lafuente.

https://misses-bolivia.blogspot.com/2013/05/candidata-miss-cochabamba-brenda-la.html

 

Via: Página Siete
Tags: Política
Compartir205Tweet128EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Este sábado, el alcalde Iván Arias posesionó a nueve subalcaldes del municipio paceño, dos de ellos nuevos, de San Antonio...

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Ante la falta de resultados en la búsqueda del gato Tito, extraviado por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA),...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión