• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

La Casa Blanca asegura que las imágenes de la masacre de Bucha «son solo la punta del iceberg»

6 de abril de 2022
en Mundo
A A
La Casa Blanca asegura que las imágenes de la masacre de Bucha «son solo la punta del iceberg»

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki - Michael Brochstein/ZUMA Press Wi / DPA

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha asegurado que «solo hemos visto la punta del iceberg» con respecto a las últimas imágenes de la masacre de Bucha y que «probablemente» en otros puntos del país las fuerzas rusas «también hayan cometido atrocidades» que todavía no hemos conocido.

Psaki ha señalado en rueda de prensa que «las horribles fotos» de Bucha «no son las primeras violaciones de crímenes de guerra o atrocidades que hemos visto sobre el terreno». «Continuamos evaluando y tomando decisiones, consecuencias adicionales y pasos que podemos implementar», ha agregado.

Pese a ello, la portavoz de la Casa Blanca ha asegurado que la intención de Estados Unidos «no es un cambio de régimen», ya que «no ha sido y sigue sin ser» la política de Washington. «No estamos pidiendo un cambio de régimen. Pero es alguien que ha cometido atrocidades contra la gente de su país; es un paria en el mundo», ha dicho.

PUBLICIDAD

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, también utilizó estas mismas palabras el lunes, cuando aseguró que el hallazgo de civiles asesinados en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev era solo «la punta del iceberg».

«Los horrores que hemos visto en Bucha son solo la punta del iceberg de los crímenes perpetrados por el Ejército ruso», afirmó Kuleba en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, desde Varsovia.

Te puedeInteresar

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

NUEVO PAQUETE DE SANCIONES

Por otro lado, Psaki ha informado de que, en coordinación con el G7 y la Unión Europea, Estados Unidos está preparando «un amplio paquete adicional» de sanciones con el objetivo de aislar económica, financiera y tecnológicamente a Rusia.

«Esto incluirá la prohibición de todas las nuevas inversiones en Rusia, mayores sanciones a las instituciones financieras y empresas estatales en Rusia, y sanciones a los funcionarios del Gobierno ruso y sus familiares», ha detallado Psaki.

Así, estas nuevas sanciones «degradarán los instrumentos clave del poder estatal ruso, impondrán un daño económico agudo e inmediato a Rusia y responsabilizarán a la cleptocracia rusa que financia y apoya la guerra de Putin».

Según ha señalado la cadena estadounidense CNN, este nueve paquete de sanciones de Estados Unidos en coordinación con el G7 y la Unión Europea se anunciará este miércoles, tal y como ha precisado un funcionario de la Administración Biden.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este martes un embargo a la importación de carbón procedente de Rusia, como parte de la nueva ronda de sanciones europeas por la masacre de civiles en Ucrania.

Entre las medidas, se encuentra por primera vez sanciones al sector de la energía rusa, aunque por el momento Bruselas no propone tocar el gas, ni el petróleo ruso, por las diferencias existentes entre los Veintisiete.

Von der Leyen ha defendido que la medida supondrá un impacto de 4.000 millones de euros al año correspondientes al valor de las importaciones anuales de carbón de Moscú a la UE, una partida que supone una importante fuente de ingresos para Rusia.

Via: Europa Press
Tags: Internacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

El golpista Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, fue más eficiente incrementando su patrimonio que gobernando el...

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

El ministro de Trabajo de Perú, Eduardo García Birimisa, ha presentado este jueves su dimisión tras los últimos enfrentamientos que...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión