• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

La Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia detener inmediatamente la ofensiva sobre Ucrania

16 de marzo de 2022
en Mundo
A A
La Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia detener inmediatamente la ofensiva sobre Ucrania

Foto: CIJ_ICJ

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado a Rusia detener inmediatamente la ofensiva militar sobre Ucrania, en aplicación de las medidas cautelares que habían solicitado las autoridades ucranianas por la supuesta falsedad de las justificaciones rusas para iniciar la invasión.

El Gobierno de Volodimir Zelenski había llevado al caso ante la CIJ alegando que Rusia no podía alegar que se estaba produciendo un genocidio en Ucrania. Kiev acusaba a Moscú de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Genocidio (1948), ratificada por ambos países.

Las autoridades ucranianas solicitaban por tanto la adopción de medidas cautelares «para evitar perjuicios irreparables a los derechos de Ucrania y su pueblo y evitar agravar la disputa entre las partes», una petición que la CIJ ha atendido emplazando a Moscú a poner fin a la ofensiva.

PUBLICIDAD

La CIJ ha explicado que se trata de «medidas provisionales», es decir, que seguirá estudiando el caso en profundidad antes de emitir una posible condena, pero sí ha planteado que Rusia debe poner fin a sus operaciones. El mensaje se hace extensivo también a todos aquellos grupos afines, «dirigidos o apoyados» desde Moscú, en una alusión velada a los rebeldes separatistas que operan en el este de Ucrania.

El tribunal con sede en La Haya no atiende sin embargo a la petición ucraniana de que, una vez dictadas las medidas cautelares, Rusia deba informar de que efectivamente las está cumpliendo y ha puesto fin a la invasión.

Te puedeInteresar

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Zelenski ha celebrado en Twitter lo que considera una «victoria completa» y ha señalado que el dictamen es de obligado cumplimiento de acuerdo al Derecho Internacional. Así, ha instado a Rusia a actuar «inmediatamente», ya que de lo contrario «se aislará todavía más».

El dictamen es una primera victoria judicial para Ucrania, en la medida en que supone un pronunciamiento claro de un tribunal de Naciones Unidas y pone en cuestión la versión oficial del presidente ruso, Vladimir Putin, que incluyó entre sus argumentos la necesidad de frenar un genocidio en el Donbás y de «desnazificar» Ucrania.

Llegado el caso, Rusia puede ser condenada a pagar a Ucrania por los daños en que haya incurrido en el marco de este conflicto, algo que la parte ucraniana ya plantea en su escrito ante la CIJ.

Además, Rusia también tiene abierto otro posible frente judicial en el Tribunal Penal Internacional (TPI), cuya fiscalía ya ha iniciado una investigación formal por posibles crímenes de guerra después de que así lo hayan solicitado más de 40 países, entre ellos España.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, se encuentra precisamente en Ucrania y la semana pasada ya avanzó que su equipo había comenzado a recolectar pruebas de cara a un potencial proceso. En contra de lo que ocurre en la CIJ, que dirime disputas entre Estados, el TPI señala a personas con nombres y apellidos, por lo que todas las miradas está puestas en la hipotética imputación de Putin.

Via: Europa Press
Tags: Internacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

Pedro Castillo y sus ministros multiplicaron sus patrimonios en poco más de un año de gobierno

El golpista Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, fue más eficiente incrementando su patrimonio que gobernando el...

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

Dimite el ministro de Trabajo de Perú por las muertes en las protestas

El ministro de Trabajo de Perú, Eduardo García Birimisa, ha presentado este jueves su dimisión tras los últimos enfrentamientos que...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión