• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

El fantasma de Kiev es real

28 de febrero de 2022
en Mundo
A A
El fantasma de Kiev es real

Este es el piloto Ucraniano que ha acabado con la mayor cantidad de aéreo naves Rusos en combate, lo llaman "EL FANTASMA" Aquí lo vemos llenando combustible en una de las pequeñas carreteras de Ucrania

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Te puedeInteresar

Aumentan a casi 11.600 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

Ascienden a más de 7.200 los muertos a causa de los terremotos en Turquía y Siria

En una de las noches más duras para la capital de Ucrania, este piloto surca los cielos en busca de más víctimas para añadir a su lista de muertes. Cuando la historia de este fantasma comenzó a correr, muchos no creían que esto fuera real.

El expresidente Petro Poroshenko decidió subir una foto del heroico piloto que el jueves 24 de febrero derribó 6 aviones del Gobierno ruso. Esto confirma que el Fantasma de Kiev no solo es real sino que sigue activo en el aire.

На фото – пілот МіГ-29. Той самий «Привид Києва».

Він викликає жах у ворогів та гордість в українців 🇺🇦

На його рахунку 6 перемог над російськими пілотами!

З такими потужними захисниками Україна точно переможе! pic.twitter.com/GJLpcJ31Si

— Петро Порошенко (@poroshenko) February 25, 2022

PUBLICIDAD
Tags: Internacional
Compartir196Tweet123EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Aumentan a casi 11.600 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

Aumentan a casi 11.600 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

La cifra de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la...

Ascienden a más de 7.200 los muertos a causa de los terremotos en Turquía y Siria

Ascienden a más de 7.200 los muertos a causa de los terremotos en Turquía y Siria

El balance de víctimas mortales a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de...

Aumentan a más de 3.600 los muertos en Turquía y Siria por los terremotos

Aumentan a más de 3.600 los muertos en Turquía y Siria por los terremotos

Más de 3.600 personas han muerto por la sucesión de terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión