Desde 2018 la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz se encuentra dividida y a la fecha existen tres organizaciones de vecinos que se disputan el control y la representación de los vecinos de la urbe paceña.
Una de ellas la lidera René Ballivián que habría sido elegido el nuevo presidente de la Fejuve de La Paz, en un congreso que se realizó en el Teatro al Aire Libre en el mes de septiembre de 2021. Ballivián es vecino de la zona de Villa Pabón y fue cuestionado porque al parecer responde a los lineamientos del alcalde Iván Arias.
“Vamos a empezar a recuperar la institucionalidad porque los politiqueros han mellado la dignidad de nuestra institución. Pondremos orden a la Fejuve La Paz”, fue el compromiso que lanzó el dirigente vecinal en esa ocasión.
La otra Fejuve la lidera Jesús Vera que dijo en julio fue reelecto como principal representante. “Esta es la segunda vez que vamos a asumir la presidencia de la Fejuve La Paz”, indicó entonces a los medios y anunció procesos contra el exalcalde de la ciudad Luis Revilla. Vera mostró en varias oportunidades su afinidad al partido de Gobierno.
Pero como consecuencia del intento de subir la tasa de aseo en el municipio de La Paz, apareció otro dirigente de la Fejuve La Paz, Justino Apaza, quien movilizó a los vecinos paceños y demandaron al alcalde Iván Arias dejar sin efecto la cuestionada Resolución Administrativa 07 que determina el incremento en la tasa de aseo urbano desde un 84% hasta un 112%.
Apaza apareció como dirigente vecinal que para sus contrarios responde a los lineamientos del MAS.