• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

FAM: Incremento a la tasa de aseo urbano en La Paz debería ser vía ley municipal y no por resolución

17 de febrero de 2022
en Economía, País
A A
FAM: Incremento a la tasa de aseo urbano en La Paz debería ser vía ley municipal y no por resolución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El director ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Rodrigo Puerta, explicó que el incremento del 84% a la tasa de aseo urbano en La Paz debe establecerse mediante una ley municipal y no con una ordenanza o resolución como lo hizo el alcalde, Iván Arias.

“Antes de que la Alcaldía de La Paz determinara un incremento a la tasa de aseo urbano, este debió establecerse como una ley municipal, en el marco de la autonomía, y no como una ordenanza”, dijo Puerta a Bolivia Tv.

Destacó que la Resolución Administrativa 007 de diciembre de 2021, que avala este incremento, se basa en normativas pasadas del 2004 y no contempla la nueva Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías.

PUBLICIDAD

“Parece que esta resolución se congeló en el tiempo, parece ser una resolución que ha viajado por el tiempo desde el 2004 hasta nuestra época, porque la hemos revisado y todo su marco normativo corresponde a esa época. En esta resolución no hemos visto, por ejemplo, la nueva Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías, no hemos visto la ley que determina los dominios tributarios de los gobiernos municipales y tampoco hemos visto las propias normas del gobierno municipal”, explicó el directivo de la FAM-Bolivia.

Entonces, dijo, ha llamado mucho la atención las argumentaciones que las autoridades municipales plantean al respecto, las cuales son infundadas.

Te puedeInteresar

Promulgan en el municipio de La Paz Ley 504 que disminuye impuestos de vehículos

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

“El argumento central que se vierte para esta actualización de la tasa de aseo urbano refiere que se estaría efectuando en cumplimiento de la Ley 2434 del 2002. Pero esta ley dice de manera textual que las alícuotas, valores, patentes, tasas y contribuciones establecidas en las leyes se actualizarán respecto a la unidad de fomento a la vivienda”, detalló Puerta.

En esa línea, enfatizó que el incremento anunciado por el alcalde Arias no está establecido en ninguna ley y que debe ser sancionado mediante una ley municipal y no por una ordenanza o resolución administrativa.

“Esta tasa de aseo urbano podría establecerse en el marco de la autonomía municipal mediante una ley y en consenso”, acotó

Tags: EconomíaLa PazPaís
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Promulgan en el municipio de La Paz Ley 504 que disminuye impuestos de vehículos

Promulgan en el municipio de La Paz Ley 504 que disminuye impuestos de vehículos

El alcalde Iván Arias promulgó este martes la Ley 504 que disminuye los impuestos de vehículos nuevos y usados en...

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión